Vistas de página en total

jueves, 31 de enero de 2013

CARLOS LOPEZ

CARLOS LOPEZ MALDONADO

Matador de toros. Nació en Mérida, Yucatán. Se presentó en la Plaza de toros "México" el 18 de septiembre de 2005, con el novillo "Josefa" de la ganadería de don Jorge Hernández Andrés. Alternó con los también debutantes Isaac Chacón y el ecuatoriano José Antonio Benítez.. Hermano de la matadora de toros Lupita López.

Alternativa
Fecha: 7 de Marzo de 2014
Lugar: Ciudad del Carmen, Campeche
Madrina: Lupita López
Testigo: Mano a Mano
Ganadería: Golondrinas
Toro: "Don Miguel"
Completó el cartel el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza


















Foto: Revista Matador y Península Taurina.

miércoles, 30 de enero de 2013

LUIS MUÑOZ "CHITO" (HIJO)

LUIS MUÑOZ VILCHIS

Picador de toros. Nació en México, Distrito Federal, el 7 de julio de 1937. Hijo del picador de toros del mismo nombre y hermano del matador de toros Rafael. Intentó el toreo a pie. Debutó como aspirante en Tenancingo, Hidalgo. Presentó su examen profesional en Puebla el 4 de enero de 1959, con una novillada de Campo Alegre que torearon Gabriel España y Raúl García. Debutó como profesional en Acapulco, Guerrero, formando parte de la cuadrilla del diestro Teófilo Gómez. En 2004, en esa misma ciudad, picó por última vez sin tener una retirada formal.

Foto: Revista Matador.

martes, 29 de enero de 2013

RAMON NEGRETE

RAMON NEGRETE CELIS

Banderillero de toros. Nació en México, Distrito Federal, el 14 de mayo de 1949. En sus inicios fue novillero y empezó como banderillero en 1970. Debutó el 12 de abril en Mérida, Yucatán, en la cuadrilla del matador Alfredo Leal, que alternó con Manolo Martínez y Luis Parra "Jerezano" con toros de la ganadería de Gustavo Alvarez. Militó en las cuadrillas de Manolo Martínez, Eloy Cavazos, Curro Rivera y otros más. Se despidió de la profesión en la Plaza de toros "México" el 22 de diciembre de 1996 en la corrida que torearon Manolo Mejía, Enrique Ponce y Fernando Ochoa que despacharon toros de Tequisquiapan y Vistahermosa. Falleció el 22 de octubre de 2002.

JOSE MANUEL BELTRAN

JOSE MANUEL BELTRAN RUIZ

Matador de novillos. 
Nació en Rosario, Sinaloa, el 14 de enero de 1947. 
Debutó como novillero en Ojo de Agua (Tecámac, Estado de México) en 1970 alternando con Armando Rosales "El Saltillense". 
Se presentó en la Plaza de toros México el 26 de octubre de 1975. Alternó con Miguel Angel Martínez "El Zapopan" y Gustavo Garza. El novillo de su debut fue "Corregidor" de don Manuel Labastida. 
Se anunció su alternativa para el día 7 marzo de 1987 en Tejupilco, Estado de México, con Guillermo Capetillo como padrino y Manolo Capetillo como testigo con toros de Santacilia. Según se dijo, el camión que transportaba los toros se averió y no llegaron a la plaza suspendiéndose el festejo. Nunca tomó la alternativa.
Falleció en Tepic, Nayarit, el 15 de junio de 2024.

Foto: cortesía de Dale Pierce.

lunes, 28 de enero de 2013

ADOLFO SANCHEZ

ADOLFO SANCHEZ GARCIA

Banderillero de toros. 
Nació en San Juan Ixtacala, Estado de México,  el 12 de diciembre de 1957. 
Fue novillero durante cuatro años y debutó como aspirante a banderillero en abril de 1978. 
Presentó su examen profesional en la Plaza de toros México el 10 de diciembre de 1978, durante una novillada que torearon mano a mano César Pastor y Rodolfo Rodríguez "El Pana" con novillos de Begoña.
Se despidió de la profesión el 1 de mayo de 2023 en la Plaza de toros Monumental de Morelia, Michoacán. Ernesto Javier "Calita", Brandon Campos y Emiliano Villafuerte "El Moso" lidiaron toros de Brito y La Muralla.


ARTURO SOTO

JORGE ARTURO SOTO CARMONA

Matador de toros. Nació en México, Distrito Federal, el 10 de marzo de 1996. Alumno de las Escuela Taurina de la Unión de Toreros de México. Debutó como novillero en la Plaza de toros "Caletilla" de Acapulco, Guerrero, el 27 de enero de 2013. Alternó con Paola San Román, Alexis Garay y Luis Miguel Cuéllar. Le cortó las dos orejas al novillo de Rosas Viejas que cerró plaza. El 11 de noviembre de 2013 debutó en Colombia toreando en la Plaza de toros "La Morenita" de Choachí como parte de un certamen llamado "Maletilla de América". Alternó con Daniel Garzón, Sebastián Cáqueza, Julián Mateo Jaramillo, Steven Espinosa y José Luis Vega con novillos de varias ganaderías. Cortó una oreja a un novillo de El Paraíso. Se presentó en la Plaza de toros México el 30 de agosto de 2015, con el novillo "Coahuilense" de la ganadería de don Antonio Guzmán. Alternó con Sergio Garza, Javier Castro, Paco Miramontes "Lagartijo", José Rodrigo "Breco II" y Ramón Fernández.

Alternativa
Fecha: 14 de octubre de 2018
Lugar: Puebla, Puebla
Plaza de toros "El Relicario"
Padrino: Federico Pizarro
Testigo: Héctor Gabriel
Toro: “Compadre”, # 418 con 505 kg. de José Arroyo.

Foto: Salmerón/Al Toro Mexico.

sábado, 26 de enero de 2013

RAMON MIER "NIÑO DE LA ROSA"

RAMON MIER JIMENEZ

Matador de novillos. Nació en México, Distrito Federal, el 11 de abril de 1925. Se presentó en la Plaza de toros "El Toreo de la Condesa" el 27 de abril de 1943. Alternó con Gabriel Soto y Leopoldo Gamboa con novillos de Jerónimo Merchán. Hizo su presentación en la Plaza de toros "México" el 27 de septiembre de 1946, lidiando un séptimo novillo al que se negó a matar. En esa novillada participaron Enrique Lailson, Gregorio Puebla y Fernando Gómez con novillos de Peñuelas. Se retiró del toreo en 1951. Después fue ganadero. Falleció en la Ciudad de México el 20 de diciembre de 1986.

viernes, 25 de enero de 2013

ANTONIO FLORES "PUEBLITA"

ANTONIO FLORES HERNANDEZ

Picador de toros. Nació en Puebla el 10 de mayo de 1929. Fue becerrista y novillero antes de ser picador. Debutó como aspirante en 1948. Presentó su examen profesional en 1950. Picó como profesional su primera corrida en Guadalajara, Jalisco, en la cuadrilla de Carlos Arruza, en enero de 1951.  Hizo su primer paseíllo en la Plaza de toros "México" el 14 de diciembre de 1952, en corrida que torearon Antonio Velázquez, Pepe Dominguín y Luis Miguel Dominguín con toros de Pastejé. Se despidió de la profesión en la Plaza de toros "Antonio Velázquez" del "Restaurante Arroyo", el 24 de agosto de 2002. En esa novillada participaron Ricardo Loredo, Ismael Rodríguez, Mariano de Olmo, Jacobo Hernández, Orlando Huerta y Oscar Rodríguez con astados de Javier Garfias. Falleció en México, Distrito Federal, el 5 de junio de 2011.

jueves, 24 de enero de 2013

ALEJANDRO AGUILAR "EL COLORIN"

Matador de novillos. Nació en Tacubaya, Distrito Federal, el 30 de abril de 1920. Empezó su carrera como becerrista en una cuadrilla de niños toreros a mediados de la década de los años 30. Tuvo una breve participación como novillero, pues un grave percance lo alejó de los ruedos. Dedicó gran parte de su vida al magisterio taurino y entre sus alumnos se cuentan a varias figuras del toreo. Falleció en la ciudad de México el 7 de agosto de 2012.

Foto: www.oscarmejiaenlosmedios.com

DAVID LEOS

 

DAVID LEOS VALOR
Picador de toros. Nació en México, Distrito Federal, el 12 de octubre de 1972. Debutó como aspirante en Pachuca, Hidalgo, el 9 de mayo de 1991. Presentó su examen profesional en Texcoco, Estado de México, el 30 de marzo de 1996. El cartel estuvo formado por los matadores Manolo Mejía, Michel Lagravere y Rafael Ortega con toros de Garfias.

Foto: Revista Matador.

MARCO ANTONIO MONTOYA

MARCO ANTONIO MONTOYA FERREYRA

Banderillero de toros. Debutó como aspirante en Xochimilco, Distrito Federal, el 20 de noviembre de 1981. Presentó su examen profesional en Huamantla, Tlaxcala, el 23 de diciembre de 1984. En ese festejo participaron los novilleros Javier Escobar "El Fraile", Julio Sánchez y José Roberto Garza.


Foto: Revista Matador.

miércoles, 23 de enero de 2013

FRANCISCO ACOSTA "PAQUIRO"

FRANCISCO ACOSTA CHAVEZ

Banderillero de toros. 
Nació en México, Distrito Federal, el 22 de julio de 1955. 
Hermano del banderillero Alfredo y del picador Rodolfo Acosta.
Se presentó como novillero en la Plaza de toros México el 2 de septiembre de 1973, con el novillero "Mesonero" (336 kg) de Santa Rosa de Lima. Alternó con Raúl de Córdoba y José Manuel Espinosa "Armillita". 
Debutó como aspirante en septiembre de 1979. 
Casi inmediatamente presentó su examen profesional, el 11 de noviembre, en la Plaza de toros Vicente Segura de Pachuca, Hidalgo. El cartel estuvo conformado por Eloy Cavazos, Curro Rivera y Jorge Gutiérrez.

JESUS GOMEZ

JESUS GOMEZ ZUÑIGA

Puntillero. Nació en Yuriria, Guanajuato,  el 25 de junio de 1907. Debutó como puntillero en la Plaza de toros  "El Toreo de la Condesa" en 1935. Estuvo colocado con Alberto Balderas y con Manuel Rodríguez "Manolete". El día que Carlos Arruza y Manolo Dos Santos torearon tres corridas en un mismo día (Abril 1 de 1951), Jesús apuntilló todos los toros. Falleció en México, Distrito Federal, el 18 de mayo de 1999.

martes, 22 de enero de 2013

OCTAVIANO ACOSTA

OCTAVIANO ACOSTA GAUNA

Matador de toros del siglo XIX. Nació en 1860. Padre, abuelo y bisabuelo de los picadores Efrén Acosta Mota, Efrén Acosta Baray y Efrén Acosta López, respectivamente. Falleció a los 121 años, el 31 de diciembre de 1981 en Ciudad Juárez, Chihuahua, ciudad donde trabajó como guardaplaza.

ISRAEL VAZQUEZ

ISRAEL VAZQUEZ ROCHA

Picador de toros. Nació en Uruapan , Michoacán, el 10 de enero de 1929. Se retiró del toreo en la Plaza de toros "El Nuevo Progreso" de Guadalajara, Jalisco, el 27 de octubre de 1991. El cartel del adiós estuvo formado por Eloy Cavazos, Curro Rivera y Miguel Espinosa "Armillita Chico" con toros de Begoña. Su postrer puyazo se lo dió al toro "Caporal" que correspondió en el sorteo al tercer espada. Hermano de Sixto y padre de David, ambos picadores de toros. Falleció en Guadalajara el 4 de febrero de 2013.

PEDRO GONZALEZ "PEDRIN"

PEDRO GONZALEZ BLANCAS

Banderillero de toros. Nació en Apizaco, Tlaxcala, el 12 de septiembre de 1958. Fue novillero y comenzó como aspirante a banderillero en 1977. Presentó su examen profesional en Puebla el 1 de mayo de 1979. Estuvo activo hasta 2006, forzando su retirada una grave cornada que le dió un toro de la ganadería de Rafael Mendoza en Cadereyta, Nuevo León, el 17 de septiembre de ese año. Como dato anecdótico queda el hecho de haber estoqueado un toro que correspondía al rejoneador Ramón Serrano, el 7 de diciembre de 1991, en la Plaza de toros "Santa María" de Querétaro.

viernes, 18 de enero de 2013

IGNACIO MELENDEZ

CARLOS IGNACIO MELENDEZ GONZALEZ

Picador de toros. Nació en San Luis Potosí, el 7 de septiembre de 1958. Debutó como aspirante en el "Cortijo San Felipe" de San Pedro Garza García, Nuevo León, en junio de 1984. Presentó su examen profesional en la Plaza de toros "El Paseo" de San Luis Potosí, el 5 de febrero de 1985 con toros de don Jorge Barbachano que lidiaron los diestros Curro Rivera, Miguel Espinosa "Armillita Chico" y Manolo Tirado. Ha pertenecido a las cuadrillas de los matadores Curro Rivera, Fermín Espinosa "Armillita", Miguel Espinosa "Armillita Chico", Jorge Gutiérrez, César Pastor, Arturo Gilio, Arturo Macías "El Cejas"  y Eulalio López "El Zotoluco". A las órdenes de éste último trabajó en la Plaza de toros "Las Ventas" de Madrid, el 21 de Mayo de 2012. Por su excelente actuación en esta corrida fue declarado como el Mejor Picador de la feria de San Isidro. Se despidió de los ruedos el 4 de febrero de 2017 en la Plaza de toros México picando al toro "Toda una Historia" de la ganadería de don Fernando de la Mora, que lidió Eulalio López "El Zotoluco".


RICARDO LAGUNA

RICARDO LAGUNA MELENDEZ

Picador de toros. Nació en San Luis Potosí. Presentó su examen profesional en la Plaza de toros "Revolución" de Irapuato, Guanajuato, el 20 de noviembre de 1991. El cartel estuvo formado por los diestros Guillermo Capetillo, Miguel Espinosa "Armillita Chico" y Pepe López Hurtado con toros de Las Huertas.

miércoles, 16 de enero de 2013

MARIA AGUIRRE "LA CHARRITA MEXICANA"

Señorita Torera. Nació en Zamora, Michoacán, el 3 de marzo de 1865. Se presentó en la Ciudad de México, toreando en la Plaza de Toros "Mixcoac", el 17 de junio de 1894. Toreó en otros cosos de la capital de la república, como en la "Plaza Chapultepec" (17 de mayo de 1903) y en la Plaza de toros "El Toreo de la Condesa" (el 4 de febrero de 1917). Estuvo activa hasta 1921. Fue esposa de dos toreros víctimas de la fiesta: Timoteo Rodríguez (Durango, 1895) y José Marrero "Cheché de la Habana" (Ciudad Jiménez, 1909). Falleció en México el 30 de diciembre de 1963.
Nació en el estado de Jalisco,  en 1865; pero desde niña vivió en Zamora, Michoacán.
1885.- Era amazona en el Circo “Toribio Rea” y fue allí donde conoció a su futuro esposo, Timoteo Rodríguez, que entonces era acróbata.
1889.- Se separaron del circo y él decidió dedicarse al toreo, ella empzó a clavar banderillas a caballo. (Montaba de amazona y ponía los dos palos a la vez, con una mano a la media vuelta).
1894/junio 17.- Plaza Mixcoac (D.F.): se presentó en la Cd. de México, gustando mucho, aunque su yegia salió mal herida.
1895.- Al enviudar de Timoteo Rodríguez, se casó con el torero cubano José Marrero “Cheché”,
De 1906 a 1903.- Toreó mucho por los estados.
1903/mayo 17.- Plaza Chapultepec (D.F.): por segunda ocasión volvió a presentarse ante la afición capitalina. (Tres veces más actuó en la capital; 2 en la Plaza Chapultepec, el 21 de junio de 1903 y el 14 de agosto de 1904, y una en la Plaza “Córdoba”, en Mixcoac, el 3 de junio de 1906).
1917/feb. 4.- Por primera vez pisó el ruedo de la plaza “El Toreo” (D.F.). Fue un festival taurino y les clavó banderillas a dos novillos.
1921.- Se retiró de los toros.
1963/dic. 30.- Falleció en la Cd. de México, a la edad de 98 años.
Heriberto Lanfranchi. La Fiesta Brava en México y España. 1519-1969.


lunes, 14 de enero de 2013

DIEGO SANCHEZ


DIEGO SANCHEZ JASSO

Matador de toros. Hijo del matador de toros Luis Fernando Sánchez. Nació en Aguascalientes el 16 de julio de 1998. Debutó como novillero en la Plaza de toros "Caletilla" de Acapulco, Guerrero, el 13 de enero de 2013, cortando dos orejas. Alternó con Nicolás Gutiérrez, Diego Emilio y Jorge Salvatierra con novillos de Jesús Cabrera. Debutó en Colombia, toreando en Cali, el 13 de diciembre de 2014. Alternó con Andrés Bedoya y Andrés Manrique con novillos de la ganadería de Vistahermosa.

Alternativa
Fecha: 24 de Abril de 2015
Lugar: Aguascalientes, Aguascalientes
Plaza de toros "Monumental"
Padrino: Morante de la Puebla
Testigo: Octavio García "El Payo"
Ganadería: Los Encinos
Toro: "Platillero"

Confirmación
Fecha: 13 de enero de 2018
Lugar: Ciudad de México
Plaza de toros México
Padrino: Ignacio Garibay
Testigo: José Garrido
Ganadería: Arroyo Zarco
Toro: "Brillante", número 230 con 477 kg.

Foto: Manolo Briones y Plaza de toros México.

















miércoles, 9 de enero de 2013

JOSE DE LA LUZ GAVIDIA "EL CHATO"

Matador de toros y banderillero que estuvo activo en las plazas de toros mexicanas durante el último cuarto del siglo XIX. Su nombre, sin duda, ha llegado hasta nuestros días por haber sido uno de los alternantes del diestro español Bernardo Gaviño, el día que éste fue mortalmente herido por el toro "Chicharrón" de Ayala, en Texcoco, Estado de México, el 31 de enero de 1886. El 2 de mayo de 1875 actuó en la Plaza de Tlalnepantla en la cuadrilla del matador Francisco Gómez "El Chiclanero". Falleció en Veracruz en agosto de 1893.

JUAN VAZQUEZ

JUAN VAZQUEZ NAVA

Banderillero de toros. Nació en Ruiz, Nayarit, el 24 de junio de 1935. Se presentó como novillero en la Plaza de toros México el 23 de noviembre de 1958, con el novillo "Churumbel" de la ganadería de Campo Alegre. Alternó con Héctor Obregón y Fernando Velasco. En 1960 se pasó a las filas de los subalternos. Se despidió del toreo el 4 de febrero de 1996 , en la Plaza de toros México con el cartel de matadores formado por Miguel Espinosa "Armillita Chico", José Miguel Arroyo "Joselito" y Fernando Ochoa con toros de la ganadería de Begoña. Retirado como torero activo ha ejercido funciones de apoderado y actualmente como asesor del juez de plaza en el coso de Insurgentes.

lunes, 7 de enero de 2013

ALEJANDRO PRADO

RAUL ALEJANDRO PRADO MIRELES

Banderillero de toros. Nació en Aguascalientes el 27 de septiembre de 1972. Presentó su examen profesional tres años después de haber debutado como aspirante, en la plaza de toros de Jerez, Zacatecas, el 18 de abril de 1993. El cartel de tan importante fecha estuvo integrado por los diestros César Pastor, Jorge Carmona y Arturo Gilio con toros de Suárez del Real.

jueves, 3 de enero de 2013

JUAN PABLO GONZALEZ

JUAN PABLO GONZALEZ VILLAGOMEZ

Picador de toros. 

Nació en México, Distrito Federal, el 30 de noviembre de 1981. 

Debutó como novillero en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, el 17 de julio de 1997. 

Retirado como torero de a pie debutó como aspirante en Tula, Hidalgo, el 16 de septiembre de 2001. 

Presentó su examen profesional en San Luis de la Paz, Guanajuato, el 25 de agosto de 2005, con un encierro de la ganadería de Espíritu Santo que lidiaron los diestros Eulalio López "El Zotoluco", Jerónimo y Alejandro Martínez Vértiz. 

Falleció en la Ciudad de México el 17 de diciembre de 2020.

Foto: Juan Pablo González Villagómez/Facebook

miércoles, 2 de enero de 2013

CARLOS SANCHEZ TORREBLANCA

CARLOS JOAQUIN SANCHEZ TORREBLANCA

Banderillero de toros. Nació en México. Distrito Federal, el 5 de enero de 1961. Debutó como aspirante en Cadereyta, Nuevo León, el 25 de diciembre de 1977. Presentó su examen profesional en la plaza de toros de Calkiní, Campeche, el 29 de marzo de 1980, en corrida de toros que mataron Rafael Gil "Rafaelillo" y Javier Tapia "El Cala".

Foto: Carlos Sánchez Torreblanca/Facebook