Vistas de página en total

miércoles, 31 de julio de 2013

EMMANUEL GRANADOS "EL GALLO"

EMMANUEL ROJAS GRANADOS

Matador de novillos. Nació en Chihuahua, Chihuahua, el 9 de octubre de 1987. Debutó como novillero sin picadores el 30 de abril de 2000, en Chihuahua, Chihuahua. Alternó Con Antonio García, Eduardo Lozano y Guillermo Rodríguez con novillos de Tierra Blanca. Debutó con caballos en su ciudad natal el 4 de abril de 2004. Alternó con Víctor Pastor, Mariano del Olmo y Gustavo García "Solo" con novillos de Aurelio Franco.

Foto: Antonio de Alva.

RENE GARCIA

RENE GARCIA DOMINGUEZ

Matador de novillos. 
Hijo del novillero del mismo nombre,
Nació en Tula, Hidalgo, el 8 de diciembre de 1990. 
Tras su etapa de becerrista debutó como novillero en la Plaza de toros Ponciano Díaz de Tula, Hidalgo, el 17 de marzo de 2013. Alternó con Rodrigo Sebastián, Gerardo Solís y Jesús Niño con novillos de la ganadería de San José Buenavista.
En fechas recientes se ha anunciado como Hidalgo García.

Foto: Mario Herrera.

martes, 30 de julio de 2013

ANTONIO VAZQUEZ

Matador de novillos. Nació en Apizaco, Tlaxcala, el 16 de enero de 1988. Debutó como novillero en la Plaza de toros "Wilulfo González" de Apizaco, Tlaxcala, el 4 de octubre de 2007. Se presentó en la Ciudad de México toreando en la Plaza de toros del Restaurante Arroyo el 7 de agosto de 2010. Alternó con Michel Matta, Camilo Pinilla y Adrián Padilla. El novillo de su debut fue "Cataluña" de don Jorge de Haro.

Foto: www.toriles.com

lunes, 29 de julio de 2013

MANOLO CALDERON

JUAN MANUEL CALDERON PIÑON

Matador de novillos. Nació en México, Distrito Federal, el 12 de marzo de 1981. Debutó sin picadores el 13 de junio de 1999, en la Plaza de toros "La Florecita" de Ciudad Satélite, Estado de México. Alternó con Ulises Colín, Ramón Olvera, Sergio Velázquez, Misael Ortiz y Mauro Lizardo con novillos de San Marcos. Con caballos se presentó el 27 de junio de 1999, en San Luis Potosí, con el novillo "Serrano" de la ganadería de Joselito Huerta. Alternó con Manolo Lizardo, José Ibarra "Joseli", José Luis Angelino, Ricardo Loredo y Raúl Rocha "El Duende". Se presentó en la Ciudad de México toreando en la Plaza de toros del Restaurante Arroyo el 19 de agosto de 2000. Alternó con Ricardo Adrián y Ramón Lozano con novillos de Dóddoli Hermanos. Debutó en la Plaza de toros México el 25 de septiembre de 2005, con el novillo "Diamante Negro" de la ganadería de San Francisco de Asís. Alternó con Pedro Rubén y Juan José Vián "El Palentino".

domingo, 28 de julio de 2013

EMILIANO VILLAFUERTE "EL MOSO"

EMILIANO VILLAFUERTE PICAZO

Matador de toros. Nació en Morelia, Michoacán, el 23 de octubre de 1998. Debutó con picadores en la Plaza de toros "Eloy Cavazos" de Zitácuaro, Michoacán, el 17 de febrero de 2013. Alternó con Erick Zúñiga, Carlos Ortiz y Patricio Villicaña "El Pato" con novillos de diversas ganaderías. Se presentó en la Plaza de toros México el 10 de agosto de 2014, con el novillo "Don Grullo" de la ganadería de Maravillas. Alternó con Jaime Ruiz, José Mari Macías, Jorge Rizo y Pérez de Pauloba. Completó el cartel el rejoneador Sebastián Torre.

Alternativa
Fecha: 21 de Abril de 2019
Lugar: Texcoco, Estado de México
Plaza de toros "Silverio Pérez"
Padrino: Arturo Macías
Testigo: Jesús Duque
Ganadería: Corlomé
Toro: "Sabor a Mí", #103 con 500 kg.

Foto: Óscar Mir (↓)



jueves, 25 de julio de 2013

MICHEL MATTA

ANSGARD MICHEL GONZALEZ MATTA

Matador de novillos. Nació en Puebla, Puebla, el 6 de diciembre de 1985. Debutó como novillero en la Plaza de toros "El Relicario" de Puebla el 25 de diciembre de 2007. Se presentó en la Ciudad de México toreando en la Plaza de toros del Restaurante Arroyo el 7 de agosto de 2010. Alternó con Antonio Vázquez, Camilio Pinilla y Adrián Padilla. El novillo de su debut fue "Titito" de la ganadería de don Jorge de Haro.

Foto: Angel Sainos/www.altoromexico.com

miércoles, 24 de julio de 2013

ENRIQUE SOLIS

ENRIQUE QUETZALCOATL SOLIS AGÜERO

Matador de novillos. Nació en Gómez Palacio, Durango. Se presentó como novillero con picadores en Chimalhuacán, Estado de México, el 13 de septiembre de 2010. Alternó con Manolo Olivares y Paola San Román con novillos de La Paz. Completó el cartel el rejoneador Leonardo Zataraín.





SANTIAGO OCAMPO

DIEGO SANTIAGO OCAMPO MALAGON

Matador de novillos. Nació en Aguascalientes. Debutó con picadores en el Lienzo Charro "Xonacatique" de Jesús María, Aguascalientes, el 6 de enero de 2013. Alternó con Antonio Hernández y Alejandro López con novillos de Cerro Viejo. El novillo de su debut se llamó "Hidrocálido".

























Fotos: Plataforma Taurina y deRubén López/www.pagina24jalisco.com.mx

martes, 23 de julio de 2013

GERARDO SOLIS

GERARDO MIJAIL SOLIS AGÜERO

Matador de novillos. Nació en Gómez Palacio, Durango, el 16 de junio de 1992. Debutó como novillero sin picadores en San Juan del Río, Durango, el 28 de agosto de 2011. Alternó con Ricardo Rocha, Cayetano Delgado y Abraham Marín con novillos de la ganadería de La Concha. Se presentó con caballos en el Lienzo Charro de Gómez Palacio, Durango, el 1 de enero de 2013. Alternó con Pascual Javier, Enrique Solís, Abraham Marín y Jesús Niño con novillos de don Arturo Gilio. Completó el cartel el becerrista Jesús Montemayor. El novillo de su debut se llamó "Don Arturo". Se presentó en la Plaza de toros México el 13 de septiembre de 2015. con el novillo "Constituyente" de la ganadería de don José Marrón. Alternó con Antonio Mendoza y Javier Castro. El 1 de julio de 2017 anunció su retiro.

Foto: Rodrigo Herrada.

ABRAHAM MARIN

JESUS ABRAHAM MARIN PRIETO

Matador de novillos. Nació en Torreón, Coahuila, el 1 de mayo de 1996. Se presentó con picadores en el Lienzo Charro de Gómez Palacio, Durango, el 1 de enero de 2013. Alternó con Pascual Javier, Enrique Solís, Gerardo Solís y Jesús Niño con novillos de don Artuo Gilio. Completó el cartel el becerrista Jesús Sotomayor. El novillo de su debut se llamó "Don Ariel".

Foto: Francisco Vargas.

lunes, 22 de julio de 2013

FERNANDO LOPEZ GUERRERO

FERNANDO ABRAHAM LOPEZ GUERRERO

Banderillero de toros. Nació en México, Distrito Federal, el 28 de febrero de 1993. Debutó en la Plaza de toros de Santiago Tezontlale, Hidalgo, el 31 de julio de 2010, en festejo en que participaron los novilleros Valente Alanís, Pablo Soberanes y el rejoneador Leonardo Zataráin con astados de la ganadería de Mar de Nubes. Presentó su examen profesional en la Plaza de toros México el 28 de septiembre de 2014. Bregó y banderilló astados de varias ganaderías que lidiaron los novilleros Edgar Badillo, José Zavala y Carlos Casanueva. Fernando es nieto del banderillero David Guerrero "El Williams" y sobrino del también rehiletero Jorge Guerrero.

Foto: Cortesía de Edmundo Toca.

DANIEL CAUICH

DANIEL JESUS CAUICH CAN

Banderillero de toros. 
Nació en Tahmek. Yucatán, el 21 de agosto de 1993. 
Se presentó como aspirante en Mérida, Yucatán, el 25 de marzo de 2012, en corrida mixta con los matadores de toros Antonio Barrera, Oliver Godoy, el novillero Michelito Lagravere y el rejoneador Emiliano Gamero con toros de don Marco Garfias.

Foto: Daniel Cauich/Facebook

viernes, 19 de julio de 2013

RODRIGO HERNANDEZ

RODRIGO HERNANDEZ LARIOS

Matador de novillos. Nació en México, Distrito Federal. Se presentó en la Plaza de toros México el 16 de septiembre de 2007, con el novillo "Patriótico" de la ganadería Puerta Grande. Alternó con Luis Manuel Pérez "El Canelo" y Arturo Saldívar, completando el cartel el becerrista Rafita Mirabal que lidió un becerro de La Paz.


Foto: Cortesía de Paola Arroyo.

MARIANO ORTEGA

MARIANO ORTEGA MARTINEZ

Picador de toros. Nació en León, Guanajuato, el 7 de noviembre de 1926. Se inició en la profesión en Orizaba, Veracruz, en 1946. Militó en cuadrillas de diestros como los españoles José María Martorell, Manolo Vázquez, y del mexicano Juan Silveti Reynoso. Falleció en la Ciudad de México el 24 de junio de 1972.

JULIAN HAMDAN

JULIAN HAMDAN CERDA


Matador de Novillos. Nació en México, Distrito Federal.. Se presentió como becerrista el 28 de noviembre de 1992 en Naucalpan, Estado de México, alternando con Mauricio Manuel Gutiérrez y Fermín Spínola, en la lidia de erales de Santoyo. El astado del debut fue el  # 68 de nombre "Ilusión" al cúal le cortó una oreja . Su debut como novillero de luces fue el 18 de diciembre de 1994 en el cortijo de Angel Isunza, alternando con Carlos Vilches y José Ramón Alvarez, en la lidia de novillos de la ganadería de Zacatepec. El novillo de la presentación fue el # 56 con el nombre de "Magia Blanca" con 331 kg. al que le cortó la oreja . Se despidió en la Plaza de Toros "Oriente" de San Miguel de Allende, Guanajuato, el 16 de julio del 2006, alternando con Rodrigo Hernández , Jacobo Medina y Luis Javier Zavala , en la lidia de novillos de "Julián Hamdan" , ganadería de su propiedad que ese mismo día hacía su debut. El novillo se llamó "Sueño Cumplido" con 346 Kg.

RICARDO LEOS

LUIS RICARDO LEOS ALCALA

Matador de Toros. 
Nació en Aguascalientes el 18 de febrero de 1983. 
Se presentó como novillero en la Plaza de toros La Florecita el 2 de abril de 2000, durante la Feria Nacional del Novillero. Alternó con Ernesto Castellón, Jorge López Zamora, Orlando Huerta, Sergio Castilla y Omar Alejandro con novillos de San José de Buenavista. 
Debutó con caballos en la Plaza de toros San Marcos de Aguascalientes, el 9 de septiembre de 2001. Alternó con Arturo de Anda, Christian Restrepo, Sergio Castilla, José Ortiz y José Luis Padilla con novillos de Cerro Viejo. 
Se presentó en la Plaza de toros México el 23 de julio de 2006, con el novillo "Vinatero" de San Isidro. Alternó con Ricardo Rivera y Jorge Delijorge. Esa misma tarde se desprendió el añadido.
Años después regresó a los ruedos haciendo campaña para tomar la alternativa.

Alternativa
Fecha: 21 de enero de 2024
Lugar: Rincón de Romos. Aguascalientes
Padrino: Antonio Ferrera
Testigo: Jose Mauricio
Toro: "Entusiasta" (#24, con 504 kg) de San Fernando
Completó el cartel el rejoneador Jorge Hernández Gárate.

martes, 16 de julio de 2013

RODOLFO CARMONA

RODOLFO CARMONA OCAMPO

Picador de toros. Presentó su examen profesional en la Plaza de toros de Lagos de Moreno, Jalisco, el 6 de agosto de 2006. Picó toros de la ganadería de Real de Saltillo que estoquearon los matadores Rafael Ortega, Juan Antonio Adame y Arturo Macías, completando el cartel el rejoneador Miguel Urquiza.


JUAN ANTONIO MARTINEZ

JUAN ANTONIO MARTINEZ GONZALEZ

Nació en México, Distrito Federal, el 29 de marzo de 1968. Debutó como aspirante en 1985. Presentó su examen profesional en la Plaza de toros "El Pinal" de Teziutlán, Puebla, el 30 de julio de 1986, con toros de Huichapan que lidiaron los matadores Curro Rivera, Ernesto Belmont y Javier Escobar "El Fraile". Ha pertenecido a las cuadrillas de los diestros Manolo Martínez, Curro Rivera, David Silveti, Mariano Ramos y otros más. Miembro de una gran dínastía de picadores que inició con Luis, Eustolio y Miguel Angel Martínez. Siguió don Alejandro Martínez de la Flor, hijo de Luis, y padre de Alejandro, Miguel Angel y Juan Antonio Martínez González.

Foto: Juan Antonio Martínez/Facebook

lunes, 15 de julio de 2013

MARTIN CARRILLO

MARTIN CARRILLO CRUZ

Picador de toros. Nació en Monterrey, Nuevo León, el 20 de septiembre de 1964. Debutó como aspirante en Cadereyta, Nuevo León, en 1980. Presentó su examen profesional en Río Grande, Zacatecas, el 5 de febrero de 1989, picando toros de la ganadería de don José Julián Llaguno que lidiaron los matadores de toros Mariano Ramos, Ricardo Sánchez y Manolo Mejía. Ha toreado a las órdenes de Julián López "El Juli", Alfredo Ríos "El Conde", Antonio Lomelín, Eloy Cavazos, Jorge de Jesús "El Glison", Guillermo González "Chilolo" y varios más. 

Foto: Arq. Armando Landín-Miranda.

viernes, 12 de julio de 2013

JOAQUIN GALLO

JOAQUIN GALLO PEREZ

Rejoneador de toros. 
Nació en México, Distrito Federal, el 6 de junio de 1982. 
Se presentó en público como Rejoneador Charro en la plaza de toros Jorge Jiménez Cantú de San José Villa de Allende, Estado de México, el 12 de diciembre de 2011, en un festival organizado por la CONAGUA, con novillos de Santa María de Xalpa. 
Debutó formalmente en Zitácuaro, Michoacán, el 2 de febrero de 2013, cortando dos orejas y rabo. Completaron el cartel los novilleros Mirafuentes de Anda y Erick Zúñiga con novillos de San Felipe Torres Mochas. 
Se presentó en la Plaza de toros México el 14 de julio de 2013, rejoneando al novillo "Platero" de don Marco Garfias, dando vuelta al ruedo con el cabo de los Forcados Hidalguenses Eduardo del Villar. Completaron el cartel los novilleros Adrián Padilla, Jorge Didier, José Mari Macías, Christian Verdín y Jorge Rizo.

Alternartiva
Fecha: 25 de diciembre de 2021
Lugar: Puebla, Pueblas
Plaza de toros "El Relicario Joselito Huerta"
Padrino: Cuauhtémoc Ayala
Testigo; Ferre Martín
Toro: "Hispano" (#180, con 500 kg.) de Raúl Cervantes.

jueves, 11 de julio de 2013

MIGUEL ALEJANDRO

MIGUEL ALEJANDRO RAMIREZ GARCIA

Matador de novillos. Nació en León, Guanajuato, el 2 de septiembre de 1983. Se presentó como novillero sin picadores el 21 de septiembre de 2004, en la Plaza de toros de San Mateo Valparaíso, Zacatecas. Alternó con Jorge Delijorge, Iván Huerta y José Pedro Rodríguez con novillos de San Antonio de Triana. Debutó con picadores el 29 de septiembre de 2006 en la Plaza de toros de San Miguel Valparaíso. Alternó con Aaron Hinojosa, César Montes, Armando Montes y Mario Toledo con novillos de Progreso-San Mateo. Se presentó en la Ciudad de México, toreando en la Plaza de toros del Restaurante Arroyo, el 1 de agosto de 2009, con el novillo "Fortaleza" de la ganadería de Autrique. Alternó con Salvador López, Christian Hernández y Jesús Garza.. Se presentó en la Plaza de toros México el 21 de julio de 2013, con el novillo "Matlachín" de la ganadería de Puerta Grande. Alternó con Jaime Ruiz y Edgar Badillo. A su segundo, de nombre "Caramelo", le cortó una oreja.

Foto: Ing. Armando Landín-Miranda.

miércoles, 10 de julio de 2013

PEDRO DURAN

Picador de toros guanajuatense. Falleció el 27 de octubre de 1887 a consecuencia de la cornada sufrida el día 23 anterior en la Plaza de toros "El Paseo" de la capital de la república, por un toro de la ganadería de Guanamé. En esa corrida torearon mano a mano los matadores Manuel Díaz "Habanero" y Francisco Jiménez "Rebujina".

ALFREDO FREG

ALFREDO FREG CASTRO

Banderillero de toros. Hermano de los matadores de toros Luis, Miguel y Salvador. Nació en México, Distrito Federal, el 7 de mayo de 1888. Debutó como banderillero en la Plaza de toros de Madrid el 23 de octubre de 1912, yendo en la cuadrilla de Luis, que esa tarde alternó con Antonio Moreno "Lagartijillo" y Fermín Muñoz "Corchaíto", que mataron un encierro de don Rufo Serrano. En 1916 probó suerte como novillero volviendo a la brega un tiempo después. El 15 de agosto de 1933 sufrió una seria cornada en el muslo derecho en la plaza de toros de  Huamantla, Tlaxcala, por un toro de Zacatepec, en corrida que torearon mano a mano Luis Freg y Luciano Contreras. Reapareció en los ruedos tras una larga convalecencia pero las facultades se las había quitado la cornada de Huamantla. Toreó su última corrida en la Plaza de toros "El Toreo de la Condesa" el 23 de mayo de 1943, en la cuadrilla de su sobrino Luis Freg que alternó con Paco Rodríguez y Enrique Wong con novillos de San Diego de los Padres. Fue el primer secretario general de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros, fundada en 1933. Falleció en la Ciudad de México el 11 de marzo de 1962.

MANUEL RODRIGUEZ

Banderillero de toros. Nació en México, Distrito Federal. Discípulo de Saturnino Frutos "Ojitos", y por lo tanto, miembro de su "Cuadrilla Juvenil Mexicana". Debutó en la Plaza de toros de León, Guanajuato, el 1 de octubre de 1905, con novillos de la ganadería de la Hacienda de Jalpa, que lidiaron como matadores Rodolfo Gaona y Prócoro Rodríguez. Expulsado de la cuadrilla de "Ojitos" se enroló con la que manejaban Manuel Martínez Feria y Eduardo Margeli, y que encabezaban los matadores Carlos Lombardini y Pedro López, con quienes trabajó en la temporada de 1909 en España. Recibió la alternativa en Barcelona de manos del célebre banderillero español José María Calderón. Falleció en la ciudad de México el 8 de noviembre de 1931.

lunes, 8 de julio de 2013

MANUEL CHAVEZ

MANUEL CHAVEZ GONZALEZ

Matador de novillos. Nació en Azcapotzalco, Distrito Federal, el 1 de marzo de 1925. Debutó como novillero en Ozumba, Estado de México, el 2 de febrero de 1946. Se presentó en la Plaza de toros México el 11 de mayo de 1952. Alternó con Lorenzo Vega y Guillermo Rodríguez con novillos de Soltepec. La tercia constituyó la parte seria del espectáculo de "El Bombero Torero".

ARTURO MORON

Matador de novillos. Se presentó en la Plaza de toros México el 18 de noviembre de 1956. con el novillo "Barrilito" de la ganadería de Santín. Alternó con Fernando Arroy, Gilberto Azcona, Manolo Gómez, Félix Noble y Manuel Ortega.

viernes, 5 de julio de 2013

SALVADOR MORENO

Matador de novillos. Toreó en algunas plazas, como "La Morena" y "Puente de Vigas", antes de presentarse en la Plaza de toros "El Toreo de la Condesa", el día jueves 19 de octubre de 1944. Alternó con Santiago Vega y Benjamín López Esqueda con novillos de Guanamé. Estuvo bien, pero al ser finales de temporada volvió hasta la siguiente, el 15 de julio. Alternó con Bonifacio García "Yoni" y Nacho Pérez con novillos de Piedras Negras. "Salvador Moreno confirmó sus excelentes dotes toreras" (juicio de don Guillermo E. Padilla). No hubo más novilladas en "El Toreo", y en la Plaza "México" no se presentó.

jueves, 4 de julio de 2013

JOSE MARI MACIAS

JOSE MARIA MACIAS ZEPEDA

Matador de toros. Nació en Huamantla, Tlaxcala, el 28 de agosto de 1992. Debutó como novillero en la Plaza de toros Caletilla de Acapulco, Guerrero, el 1 de marzo de 2009. Alternó con Paulo Campero, Alain de la Mora y Paco Valverde con novillos de Arroyo Hondo. Se presentó en la Ciudad de México toreando en la Plaza de toros Arroyo, el 5 de septiembre  de 2009. Alternó con Miguel Alejandro, Pablo Miramontes (hijo) y Luis Conrado con novillos de Piedras Negras. Se presentó en la Plaza de toros México el 14 de julio de 2013, con el novillo "Manchego" de don Marco Garfias. Alternó con Adrián Padilla, Jorge Didier, Christian Verdín y Jorge Rizo, completando el cartel el rejoneador Joaquín Gallo.

Alternativa
Fecha: 21 de Julio de 2018
Lugar: Altzayanca, Tlaxcala.
Padrino: Uriel Moreno "El Zapata"
Testigo: Diego Silveti
Ganadería: Coyotepec
Toro: "Carajillo" número 92  con 485 kilos.

miércoles, 3 de julio de 2013

JOSE MERAZ

JOSE MERAZ CARREON

Matador de novillos. Nació en Ciudad Mier, Tamaulipas, el 28 de abril de 1928. Se presentó en la Plaza de toros México el 9 de octubre de 1949, con el novillo "Azabache" de la ganadería de don Juan Aguirre. Alternó con Fernando de los Reyes "El Callao" y Eduardo Vargas. Completó el cartel Roberto Suberza, que lidió un novillo de Zotoluca.

martes, 2 de julio de 2013

CRESCENCIO TORRES

CRESCENCIO TORRES GRANADOS

Banderillero de toros. Nació en Guadalajara, Jalisco, el 29 de diciembre de 1890. Inició toreando en la "Cuadrilla Juvenil Mexicana" que encabezaban Carlos Lombardini y Pedro López. Cuando se disolvió el grupo se unió a la de José Ramírez "Gaonita", y posteriormente con otros diestros mexicanos. Una tarde memorable la tuvo en la Plaza de "Vista Alegre", en Carabanchel, Madrid, el 19 de junio de 1921. Fue miembro fundador de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros. Falleció en México, Distrito Federal, el 7 de mayo de 1946.

"...todas las ovaciones de la tarde fueron para él -Gaonita- y para su cuadrilla que es también una cosa muy seria. La pareja de banderilleros formada por Crescencio Torres y Pascual Ferro, ambos mejicanos, a juzgar por el color bronceado de sus rostros y por lo maravillosamente que clavan los rehiletes, escuchó una imponente y justa ovación por la forma y rapidez de colocar cuatro pares de banderillas al sexto toro de la tarde. Ambos rehileteros son asimismo dos peones formidables, de esos que rara vez torean a dos manos, y que siempre están bien colocados y saben ser sobrios con el capote". (Crónica de P.T. en el diario ABC de Madrid del 20 de junio de 1921).

lunes, 1 de julio de 2013

FELIPE BEDOYA "EL HIELERO"

















FELIPE BEDOYA ESCALANTE

Picador de toros. Nació en México, Distrito Federal, el 15 de febrero de 1919. Debutó como picador en la cuadrilla del matador de toros Antonio Velázquez en Moroleón, Guanajuato, en 1950. Presentó su examen profesional en la Plaza de toros México el 8 de junio de 1952. Picó los novillos de la ganadería de don Ernesto Cuevas que lidiaron José Meraz, Antonio Galisteo y Gonzalo González. Falleció en diciembre de 2006.