Vistas de página en total

viernes, 29 de noviembre de 2013

MANOLO MERINO


Novillero activo en los años 50.


















jueves, 28 de noviembre de 2013

JAVIER MACEIRA

JAVIER MACEIRA ZAMORA

Matador de novillos. Nació en Aguascalientes, Aguascalientes, el 5 de agosto de 1932. Debutó como novillero en Tenango del Valle el 20 de marzo de 1949. Alternó con Angel Rodríguez y Félix Rodríguez. Se presentó en la Plaza de toros México 5 de julio de 1953, con el toro "Borrachito" de la ganadería de don Jesús Cabrera. Alternó con Jaime Bolaños y Antonio del Olivar.

martes, 26 de noviembre de 2013

GONZALO GONZALEZ

Matador de novillos. Se presentó en la Plaza de toros México el 8 de junio de 1952, con el novillo "Cocinero" de la ganadería de don Ernesto Cuevas. Alternó con José Meraz y el español Antonio Galisteo.

RODOLFO MEJIA "EL MEÑO"


Matador de novilos. Aunque no toreó en la Plaza México, si lo hizo en otras plazas de la capital como El Rancho del Charro. Se presentó en la Plaza de toros El Toreo de Cuatro Caminos en 1952.

















lunes, 25 de noviembre de 2013

HIRAM LOPEZ



HIRAM RAYMUNDO LOPEZ ALFARO

Matador de novillos. Nació el 7 de agosto de 1972. En 1995 toreó 2 novilladas, una de ellas, la del 26 de agosto, en la PLaza de toros del Restaurante Arroyo. Alternó con José Luis Paredes "Carbonel", Fernando Flores y Gustavo Trolle con novillos de la ganadería de don Roberto Ibarra.


RAUL RAMIREZ

LUIS RAUL RAMIREZ GARCIA

Matador de novillos. Nació en México, Distrito Federal, el 22 de abril de 1970. Se presentó en la Plaza de toros México el 17 de mayo de 1992, con el novillo "Iniciador" de la ganadería de La Soledad. Alternó con César Martín Escalona, Manuel Laveaga, Mario Muñoz, Julio Romero y Jorge de la Rosa.

Foto: Raúl Ramírez/Facebook.

CARLOS MONTES

CARLOS CASTAÑEDA

Matador de novillos. Nació en México, Distrito Federal. Se presentó en la Plaza de toros México el 13 de septiembre de 1953, con el novillo "Guardián" de la ganadería de Santa Marta. Alternó mano a mano con Honorio Rivera, completando el cartel la becerrista Juanita Aparicio.

sábado, 23 de noviembre de 2013

ANGEL MARTIN GONZALEZ "LUPILLO"

ANGEL MARTIN GONZALEZ ALBARRAN

Banderillero de toros. Nació en México, Distrito Federal, el 4 de diciembre de 1962. Debutó como aspirante en la Plaza de toros "La Florecita" de Ciudad Satélite, Estado de México, en 1977. Presentó su examen profesional en la Plaza de toros "Vicente Segura" de Pachuca, Hidalgo, el 10 de junio de 1980. El cartel de su examen estuvo formado por Curro Leal y Silvano González "Gallito" con toros de Santa Marta. Ha toreado a las órdenes de Manolo Martínez, Eloy Cavazos, Mariano Ramos, Manolo Mejía, Ernesto Bélmont, Ignacio Garibay, Guillermo González "Chilolo", Karla Sánchez y los españoles Antonio Chenel "Antoñete" y José Miguel Arroyo "Joselito".

Foto: Cortesía de José Amador Pelayo Leal

jueves, 21 de noviembre de 2013

CARLOS VILLANUEVA "RELAMPAGUITO"

Matador de novillos. De acuerdo a una nota aparecida en el diario El Siglo de Torreón, del día 8 de noviembre de 1936, falleció en Monterrey, Nuevo León, el 5 de noviembre de 1936 a consecuencia de una lesión sufrida al estar toreando en la Plaza de toros de Parras de la Fuente, Coahuila.

GERARDO DEL VILLAR

GERARDO DEL VILLAR CERVANTES

Matador de novillos. Nació en Tulancingo, Hidalgo, el 26 de enero de 1972. Se presentó como novillero en Ixmiquilpan, Hidalgo, el 20 de noviembre de 1996. Alternó con el español Raúl Velasco, Pablo Samperio y Jorge Hildel, completando el cartel el rejoneador Eduardo Cuevas con novillos de varias ganaderías. Intentó también el rejoneo y fue forcado durante diez años, retirándose como tal en la Plaza de toros México en 1994, pegando un toro de la ganadería de Espíritu Santo.



















ANTONIO MORUA

JOSE ANTONIO GUTIERREZ CASTELLANOS

Matador de novillos. Nació el 10 de marzo de 1971. Se presentó en la Plaza de toros México el 11 de junio de 1995, con el novillo "Cuixtle" de la ganadería de Atlanga. Alternó con Mario Martínez "Fierrerito" y Juan Eduardo Hernández "Niño de San Juan".

ANGEL DIAZ DE LEON

ANGEL DIAZ DE LEON TINOCO

Matador de novillos. Nació el 21 de noviembre de 1972. Se presentó en la Plaza de toros México el 27 de junio de 1993, con el novillo "Tepatleco" de la ganadería de Cerro Viejo. Alternó con Alfredo Ríos "El Conde" y Marcial Herce. Hijo del cronista taurino del mismo nombre, que trabajó en TV Azteca.

SOLANGE GOROCICA "AZUQUITAR DE MERIDA"

SOLANGE GOROCICA GOROCICA

Picador de toros. Nació en Dzidzantum, Yucatán, el 2 de octubre de 1902. Debutó en Mérida, Yucatán, en 1929. Picó a las órdenes de los matadores Silverio Pérez, Luis Procuna y del español Emiliano de la Casa "Morenito de Talavera". Falleció por suicidio en México, Distrito Federal, el 21 de febrero de 1956.

Foto: Orduña.

miércoles, 20 de noviembre de 2013

ANTONIO GOMEZ

ANTONIO GOMEZ LOPEZ

Matador de novillos. Nació en León, Guanajuato, el 6 de octubre de 1928. Se presentó en la Plaza de toros México el 23 de julio de 1950, con el novillo "Pesacador" de la ganadería de San Mateo. Alternó con Eduardo Vargas y Humberto Moro.

martes, 19 de noviembre de 2013

DIEGO MARTIN "RUBITO"

SCOTT JACOB ROBINSON MARTINEZ

Matador de novillos. Hijo de la matadora de toros Raquel Martínez. Nació el 27 de octubre de 1975. Se presentó en la Plaza de toros México el 26 de junio de 1994, con el novillo "Marquetero" de la ganadería de De Santiago. Alternó con Ricardo "El Negro" Montaño y Paco González.

JOSE SANCHEZ "EL MIURA"

JOSE RUBEN SANCHEZ AGUIRRE

Matador de novillos. Nació el 15 de noviembre de 1972. Se presentó en la Plaza de toros México el 19 de septiembre de 1996, con el novillos "Aguador" de la Ganadería de Guanamé. Alternó con Marco Antonio Camacho, Eduardo Paredones, César Castañeda, Ricardo Moreno "Morenito" y Francisco López "Yiyo" con novillos de la ganadería de Dóddoli Hermanos.

RICARDO MORENO "MORENITO"

RICARDO ERNESTO MORENO CONTRERAS

Matador de novillos. Hijo del matador de toros Eduardo Moreno "Morenito". Nació en México, Distrito Federal, el 11 de marzo de 1970. Debutó como novillero en la Plaza de toros Antonio Velázquez del Restaurante Arroyo de Tlalpan, Distrito Federal, el 14 de julio de 1990. Alternó con Alfredo Martínez, Jorge de la Rosa y Adrián Romero con novillos de don Felipe González. Se presentó en la Plaza de toros México el 8 de septiembre de 1994, con el novillo "Madrileño" (403 kg.) de la ganadería de la Viuda de Ochoa. Alternó con Jorge Mora y José María Luévano.

Estadísticas:
1990: 2
1991: 6
1992: 7
1993: 4
1994: 3

Foto: Juan Antonio de Labra.

TOMAS GUTIERREZ

TOMAS GUTIERREZ PROA

Matador de novillos. Nació el 22 de diciembre de 1969. Se presentó en la Plaza de toros México el 22 de septiembre de 1996, con el novillo "Llanero" de la ganadería Guanamé. Alternó con José Luis Paredes "Carbonell", Marco Antonio Juárez "Terremoto", Pepe Villa, Rivelino de la Rosa y el ecuatoriano Mariano Cruz Ordóñez.

HERMAN JUAREZ "TERREMOTO"

HERMAN JUAREZ SIEBER

Matador de novillos. Nació el 13 de julio de 1973. Se presentó en la Plaza de toros México el 25 de agosto de 1994, con el novillo "Seda Blanca" de la ganadería de Belanzaurán. Alternó con Rafael de Alba y su hermano gemelo Marco Antonio Juárez "Terremoto".

viernes, 15 de noviembre de 2013

RAUL GONZALEZ

RAUL GONZALEZ GONZALEZ

Matador de novillos. Nació en Tlaxcala en 1933. Se presentó en la Plaza de toros México el 5 de agosto de 1951, con el novillo "Visitón" de la ganadería de La Laguna. Alternó con Julio Pérez "El Vito" y Antonio Durán. Breve fue su paso por los ruedos pues al año siguiente quedó al frente de la ganadería de la familia, la de Piedras Negras. Falleció en México, Distrito Federal, el 4 de junio de 1997.

ALBERTO CAVAZOS

ALEJANDRO ALBERTO CAVAZOS VILCHEZ

Matador de novillos. Nació en Ciudad Juárez, Chihuahua, el 9 de diciembre de 1973. Debutó en Cadereyta, Nuevo León, en 1994. Se presentó en la Plaza de toros México el 15 de junio de 1997, con el novillo "Dominico" de la ganadería de Jorge Hernández Andrés. Alternó con Rivelino de la Rosa y Julián López "El Juli".

HUMBERTO GABRIEL "NIÑO DE LA GRECA"

HUMBERTO GABRIEL GONZALEZ ARDAVIN

Matador de novillos. Debutó en El Rancho del Charro de México, Distrito Federal, en 1988. Nació el 18 de agosto de 1974. Se presentó en la Plaza de toros México el 1 de septiembre de 1994, con el novillo "Soñador" de la ganadería de San Judas Tadeo. Alternó con Paco Urista "El Canario" y Pedro Montes.

SALVADOR ORTEGA

SALVADOR ORTEGA GOMORA

Matador de novillos. Nació en México, Distrito Federal, el 6 de agosto de 1961. Debutó en el "Rancho del Charro" del Distrito Federal en diciembre de 1989. Se presentó en la Plaza de toros México el 6 de julio de 1997, con el novillo "Muñeco" de la ganadería de Cerro Viejo. Alternó con Ricardo Moreno "Morenito", Manolo Chávez, Sansón Paloalto, José Sánchez "El Miura" y Manolo Zapata.

PANCHO LORA "PERICAS"

FRANCISCO LORA TREJO

Banderillero de toros. Nació en Progreso Industrial, Estado de México, el 7 de marzo de 1907. Debutó como novillero en Teziutlán, Puebla, en 1929. Como banderillero (de 1931 a 1972) trabajó a las órdenes de Heriberto García, Silverio Pérez, Fermín Espinosa "Armillita Chico", Rafael Rodríguez, Manuel Capetillo, Guillermo Carvajal y con los españoles Joaquín Rodríguez "Cagancho" y Curro Caro. Falleció en México, Distrito Federal, el 6 de junio de 1994.

jueves, 14 de noviembre de 2013

BERNARDO PATRON

JUAN BERNARDO PATRON PEDROZA

Nació en Aguascalientes, Aguascalientes, el 12 de mayo de 1967. Presentó su examen profesional en la Plaza de toros Monumental de Aguascalientes el 20 de abril de 1997, con toros de la ganadería de Xajay, que lidiaron los diestros Miguel Espinosa "Armillita Chico", Eulalio López "El Zotoluco" y José Tomás.

Foto: Ing. Armando Landín-Miranda

martes, 12 de noviembre de 2013

PABLO "CURRO" CRUZ

PABLO CRUZ VARGAS

Banderillero de toros. Nació en México, Distrito Federal, el 8 de noviembre de 1929. Fue novillero durante ocho años. Presentó su examen profesional en Teziutlán, Puebla, el 9 de agosto de 1965 en corrida cuyo cartel conformaron los diestros Rafael Rodríguez, Raúl García y Manuel Benítez "El Cordobés". Estuvo colocado con los matadores Raúl Contreras "Finito" y Antonio Lomelín, y con los españoles Antonio Ordóñez, Joaquín Bernadó, Angel Teruel y José María Manzanares. Se retiró de la profesión en la Plaza de toros México el 2 de marzo de 1997 a las órdenes del rejoneador Gerardo Trueba. Completaron el cartel los matadores Teodoro Gómez, Carlos Rondero y Miguel LaHoz con toros de Cerro Viejo. Falleció el 28 de noviembre de 2002.

lunes, 11 de noviembre de 2013

MANUEL LUCEÑO

PABLO BEOUF OCHOA

Matador de novillos. Nació en México, Distrito Federal, el 13 de diciembre de 1914. Debutó como novillero en 1933. Se presentó en la Plaza de toros "El Toreo" el 10 de octubre de 1937, lidiando un séptimo novillo de Rancho Seco en la novillada en que actuaron Gabino Aguilar, Juan Estrada y Gregorio García con novillos de Piedras Negras. Se retiró en Guadalajara el 20 de enero de 1938. En 1942 fundó la revista "La Lidia" y fue además empresario y apoderado.

RIVELINO DE LA ROSA

RIVELINO DE LA ROSA CLAYTON
¿o Paul Giovani Clayton de la Rosa?

Matador de novillos. Nació el 18 de diciembre de 1975. Se presentó en la Plaza de toros México el 22 de septiembre de 1996, con el novillo "Golondrino" de la ganadería de Guanamé. Alternó con José Luis Paredes "Carbonel", Marco Antonio Juárez "Terremoto", Pepe Villa, Tomás Gutiérrez y Mariano Cruz Ordóñez.

ALEJANDRO SANCHEZ DE TAGLE

ALEJANDRO X. ZACHA SANCHEZ DE TAGLE

Matador de novillos. Nació el 20 de septiembre de 1979. Se presentó en la Plaza de toros México el 1 de septiembre de 1996, con el novillo "Escritor" de la ganadería de Espíritu Santo. Alternó con Pedro Montes y Manolo Chávez.

jueves, 7 de noviembre de 2013

PEPE RODARTE

JOSE RODARTE RODARTE

Banderillero de toros. Nació en San Buenaventura, Coahuila. Hermano de los matadores de toros Rodolfo y Julián. Militó como peón en la cuadrilla de su hermano Rodolfo. En 1915 debutó como novillero en Zaragoza. No tuvo éxito y siguió como banderillero en España. Falleció por enfermedad en Madrid el 6 de agosto de 1920.

José Rodarte
El día 6 de agosto falleció en el Hospital Provincial de Madrid el banderillero mejicano José Rodarte.
El desgraciado banderillero ingresó en el benéfico establecimiento el día 4 del referido mes con tisis galopante.
El entierro, que fue costeado por sus paisanos los matadores de toros Gaona, Freg y Pastor (Ernesto), tuvo lugar el día 7, asistiendo numerosos toreros y amigos del finado.
Era Pepe Rodarte uno de los banderilleros fáciles y prontos, poseyendo un estilo elegante para clavar los palos.
Como peón de brega fué eficacísimo, pues sus conocimientos en la lidia de reses bravas eran extensos.
Descanse en paz el infortunado rehiletero.

Desde la grada. Anuario taurino de 1920.
Por Enrique Minguet "Pensamientos".

RICARDO AGUILAR

RICARDO AGUILAR VILLEGAS

Banderillero de toros. Nació en Gómez Palacio, Durango, el 3 de abril de 1912. Empezó como novillero y en 1936 inició como banderillero en la cuadrilla de los entonces becerristas Manolo y Carlos Arruza. Con éste último se convirtió en permanente en su cuadrilla durante toda la vida taurina del Ciclón Mexicano. También se colocó con Fermín Rivera, Antonio Velázquez y Luis Procuna. Falleció en México, Distrito Federal, el 27 de febrero de 1969.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

ALEJANDRO DE LEON

ALEJANDRO DE LEON GARZA
 
Banderillero de toros. Nació en Monterrey, Nuevo León, el 20 de junio de 1959. Debutó como aspirante en 1988. Presentó su examen profesional en la Plaza de toros "Monumental Lorenzo Garza" con toros de la ganadería de Begoña que lidiaron los diestros Eloy Cavazos y Miguel Espinosa "Armiilita Chico", abriendo el festejo el rejoneador Carlos Arruza (hijo), el 25 de agosto de 1991.
 
Foto: Torosentelevisión/Facebook.
 
 
 

HILARIO HERNANDEZ "EL OAXACO"

Matador de novillos. Nació en Santa María Ayoquezco de Aldama, Oaxaca. Debutó en San Luis de la Paz, Guanajuato, en 1991. Se presentó en la Plaza de toros México el 27 de agosto de 2000, con el novillo "Cariñoso" de la ganadería de San Francisco de Asís. Alternó con Alberto Espinoza "El Cuate" y Ricardo González "El Arriero".

martes, 5 de noviembre de 2013

JAVIER PRADO

JAVIER PRADO LUCIO

Picador de toros. Nació en Aguascalientes. Debutó como aspirante en la Plaza de toros Alberto Balderas de Ojuelos, Jalisco, el 16 de septiembre de 1999. Presentó su examen profesional en la plaza de toros Monumental de Zacatecas el 17 de septiembre de 2006, picando toros de la ganadería de El Vergel que lidiaron los matadores Enrique Garza, Paco Campos, Leonardo Rivera, Aldo Orozco, Israel Téllez y Fabián Barba, completando el cartel el rejoneador Jorge Hernández Gárate con un astado de Torrecilla. Ha estado colocado en la cuadrilla del matador de toros Arturo Macías "El Cejas".

Fotos: Arq. Armando Landín-Miranda


lunes, 4 de noviembre de 2013

LUIS MARTINEZ

LUIS MARTINEZ FERNANDEZ

Picador de toros. Nacio en León, Guanajuato. Fundador de una gran dinastía de picadores. Inició en la Cuadrilla Juvenil de Margeli y "Feria". Formó parte de la cuadrilla de Rodolfo Gaona con quien estuvo durante dos campañas en España. Se retiró en 1940. Falleció en la Ciudad de México el 14 de octubre de 1949. Padre de Alejandro Martínez de la Flor y abuelo de Alejandro, Miguel Angel y Juan Martínez, y bisabuelo de Juan Carlos Gómez Martínez y Manuel Alejandro Martínez "El Pollo", todos picadores de toros.

TRINIDAD AVILA "CHATITO"

Banderillero de toros. Nació en 1925 y Falleció en México, Distrito Federal, el 20 de septiembre de 1997.

viernes, 1 de noviembre de 2013

HUGO CAMPOS

VICTOR HUGO CAMPOS RUBIO

Picador de toros. Hijo del banderillero Leonardo Campos y hermano del picador Héctor Campos. Tras seis años como aspirante presentó su examen profesional en la Plaza de toros "Jorge Ranchero Aguilar" de Tlaxcala, Tlaxcala, el 11 de noviembre de 2000 picando toros de la ganadería Santa Fe del Campo que lidiaron los matadores Rafael Ortega, Uriel Moreno "El Zapata" y Mari Paz Vega.