Vistas de página en total

viernes, 30 de noviembre de 2012

DAVID VAZQUEZ

DAVID VAZQUEZ RIVERA

Picador de toros. 
Nació en México, Distrito Federal, el 24 de septiembre de 1964. 
Debutó como aspirante en noviembre de 1980. Presentó su examen profesional en la Plaza de toros México el 17 de octubre de 1982, picando novillos de la ganaderia de El Romeral y que despacharon los diestros Carlos Serrano "El Voluntario", Luis Fernando Sánchez y José Luis Tapia. 
Ha estado colocado en las cuadrillas de Eloy Cavazos, Manolo Arruza, Valente Arellano y Alejandro Silveti. 
Hijo del también picador Israel Vázquez.

Fotos: Revista "La Temporada" y "El Tico"/Revista Matador.

lunes, 26 de noviembre de 2012

RUBEN AVILA

RUBEN AVILA ARELLANO

Banderillero de toros. Nació en México, Distrito Federal. Presentó su examen profesional en Villahermosa, Tabasco, el 27 de abril de 1991. En el cartel estuvieron los matadores  Mariano Ramos, Jorge Gutiérrez y Hernán Ondarza con toros de Manolo Martínez. Se retiró de los ruedos en la corrida del aniversario número 70 de la Plaza de toros México, la noche del 5 de febrero de 2016. Colocó su último par de banderillas al toro "Seda de Oro" de la ganadería de La Joya, séptimo de la corrida, regalo del diestro francés Sebastián Castella. Completaron el cartel los matadores Ignacio Garibay y Arturo Saldívar con toros de Manolo Martínez y La Estancia.

Foto: Alfredo Flórez.

jueves, 22 de noviembre de 2012

LUIS MACEDO "EL JEREZ"

LUIS DANIEL LOPEZ GUTIERREZ

Becerrista. Nació en Mixcoac, Distrito Federal, el 31 de julio de 1995. Debutó como becerrista en Texas, Hidalgo, el 2 de noviembre de 2010. Participaron también en ese festejo  Carlos Ayala "El Calafia", Juan José y los alumnos de la escuela taurina del matador Luis Gallardo, que lidiaron reses de El Guadalupano.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

ARTURO CARMONA

ARTURO CARMONA RODRIGUEZ

Picador de toros. Nació en México, Distrito Federal, el 6 de mayo de 1930. Debutó en Tapachula, Chiapas, el 2 de enero de 1952 , en corrida de toros en que Arturo Alvarez "El Vizcaíno, Jesús Guerra "Guerrita", Jesús Quintero y Juan Estrada despacharon toros de la ganadería de Coapantes. Se retiró en la Plaza de toros México el 16 de julio de 1995. Torearon dicha tarde los novilleros Bernardo Rentería, Diego Martín "Rubito" y Regino Ortes con novillos de Lebrija. Falleció en México, Distrito Federal, el 12 de mayo de 1997.

martes, 20 de noviembre de 2012

FERNANDO GUTIERREZ

FERNANDO GUTIERREZ LOPEZ

Matador de novillos. Nació en Guadalajara, Jalisco, el 24 de noviembre de 1925. Se presentó en la Plaza de toros "El Toreo de la Condesa" en un Jueves Taurino, la tarde del 14 de junio de 1945. Alternó con Rosendo Vázquez, Ladislao Silva, Ernesto García y Carlos Moreno (el futuro Antonio Campos "El Imposible") con novillos de Milpillas. Al año siguiente, y con el nombre artístico de Fernando Casanovacomenzó una carrera que le daría la celebridad que en los ruedos no encontró. Falleció en México, Distrito Federal, el 16 de noviembre de 2012.

 

ALVARO JARA

Matador de novillos. Nació en Torreón, Coahuila, el 18 de agosto de 1987. Se presentó como becerrista en Río Grande, Zacatecas, el 30 de abril de 2004 con vacas de Torrecilla. Debutó como novillero en Ciudad Lerdo, Durango, el 11 de noviembre de 2007. Alternó con Miguel Jaén, Aarón Hinojosa y Mario Toledo Ccon novillos de Torrecilla. El novillo de su debut fue "Calipso" al cual se indultó y a Alvaro se le concedieron las orejas y rabo simbólicos con la obligada salida a hombros de la plaza.

Foto: Alvaro Jara/Facebook

lunes, 19 de noviembre de 2012

VICTOR GOROSTIETA

VICTOR GOROSTIETA SOLORZANO

Banderillero de toros. Nació en Toluca, Estado de México, el 12 de diciembre de 1987. Debutó como aspirante en Maravatío el 22 de abril de 2007. Presentó su examen profesional en Santa Clara, Estado de México, el 17 de agosto de 2009. En el cartel estuvieron los matadores Guillermo Martínez, José Mauricio y Pepe López con toros de San Martín. Ha militado en las cuadrillas de los diestros Joselito Adame, Alberto Espinosa "El Cuate" y César Jiménez.

Foto: Víctor Gorostieta/Facebook





















domingo, 18 de noviembre de 2012

JOSE HERNANDEZ "CHATO DE TAMPICO"

JOSE HERNANDEZ RIOS

Banderillero de toros. Nació en Tampico, Tamaulipas en 1915. Empezó a banderillear en 1941. El 13 de enero participó en una corrida en Villa Colima que encabezaron los diestros Manolo de los Reyes, Paco Santoyo, Rafael Castillo -hijo- y el rejoneador Alvaro de Mendoza con toros de San Felipe Torresmochas. Al estar tratando de hacer doblar al segundo de la tarde, recibió una gravísima cornada en el cuello que le cortó la existencia.

Foto: Cortesía del matador de toros Rafael Castillo.

sábado, 17 de noviembre de 2012

FELIPE RANGEL

JOSÉ FELIPE RANGEL TRUJILLO

Banderillero de toros. 
Nació en Aguascalientes el 6 de febrero de 1986. 
Debutó con picadores en Cuquío, Jalisco el 6 de mayo de 2005. Alternó con Jorge Delijorge, Paco Vivanco y Miguel Ortas "Miguelete" con novillos de Progreso San Mateo.
Se presentó en la Plaza de toros San Marcos de Aguascalientes el 6 de marzo de 2005. Alternó con Alfredo Brand, Carlos Montes, Jaime de Lira, Juan Carlos Reyes y José Manuel Montes con novillos de Cerro Viejo. 
Debutó como aspirante en la Plaza de toros Luis Lauro Longoria de Nuevo Laredo, Tamaulipas, el 12 de octubre de 2008, en cartel formado por Víctor Mora, Jorge Delijorge y Jairo Miguel que lidiaron toros de Golondrinas. 
Presentó su examen profesional en la Plaza de toros La Macarena de Salvatierra, Guanajuato, el 2 de octubre de 2010, con los diestros Fernando Ochoa, Pedro Gutiérrez "El Capea"  e Hilda Tenorio con toros de Cerro Viejo.
Falleció el 7 de enero de 2025.

Foto: Facebook

viernes, 16 de noviembre de 2012

ENRIQUE SANTANA

Matador de novillos. Nació en Mexicali, Baja California. Toreó una novillada en el "Cortijo Arroyo" (nombre efímero que tuvo por esos días el lienzo charro "Cortijo San José") de Tijuana, Baja California, la tarde del 9 de junio de 1985. Alternó con Paul Dobson, Cruz Córdoba e Ismael Gómez "Mayito" con novillos de la ganadería de Santa Alicia. Casi ocho meses después, el 1 de febrero de 1986, falleció en circunstancias trágicas en la ciudad de Querétaro.

Foto: Aniceto Ortega.

jueves, 15 de noviembre de 2012

CARLOS IBARRA

CARLOS IBARRA CARMONA

Picador de toros. Nació en México, Distrito Federal, en 1968. Debutó como aspirante el 25 de julio de 1985. Presentó su examen profesional en la Plaza de toros "Nuevo Progreso" de Guadalajara, Jalisco, el 30 de noviembre de 1986. El cartel lo formaron los matadores de toros Javier Bernaldo, Pepe Murillo y Sergio González, que tomó la alternativa, con toros de Arroyo Zarco.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

FERNANDO LOPEZ G.

FERNANDO LOPEZ GOMEZ

Banderillero de toros. Nació en El Oro, Estado de México, el 12 de mayo de 1910. Se presentó como novillero en la Plaza de toros "El Toreo de la Condesa" el 10 de mayo de 1931. Alternó con Lorenzo Garza y David Moreno con novillos de Galindo. El 7 de octubre de 1934 ganó el trofeo "La Oreja de Plata" que disputó con otros cinco novilleros: Paco Hidalgo, Antonio Popoca, Emiliano Vega, Gabino Aguilar y  Miguel González "El Temerario". En 1937 decide pasarse a las filas de los de plata y debuta como banderillero en Guadalajara, Jalisco, el 20 de noviembre. Militó en las cuadrillas de los matadores Jesús Solórzano, Alberto Balderas, Luis Procuna y de la rejoneadora Conchita Cintrón. Se despidió del toreo en la Plaza de toros México el 3 de enero de 1971. Ese día Santiago Martín "El Viti", Raúl Contreras "Finito" y Curro Rivera lidiaron un encierro de Soltepec. Falleció en la Ciudad de México el 17 de septiembre de 1984.

martes, 13 de noviembre de 2012

GABRIEL LUNA

GABRIEL LUNA RAMOS

Banderillero de toros. Nació en México, Distrito Federal, el 6 de septiembre de 1972. Inició como aspirante en Tonatico, Estado de México, el 19 de julio de 1990. Presentó su examen profesional en Jalostotitlán, Jalisco, el 21 de febrero de 1991. El cartel de su examen estuvo formado por los diestros Guillermo Capetillo, Teodoro Gómez y Arturo Gilio. 

lunes, 12 de noviembre de 2012

RAFAEL MELO "MELITO"

Matador de novillos y Banderillero de toros. Nació en León, Guanajuato, en 1864. El 27 de noviembre de 1904, en Guadalajara, Jalisco, el toro "Zaragatero" de la ganadería de Arroyo Hondo le persiguió al salir de un par de banderillas y le dio una cornada en el cuello que le seccionó la yugular. Había pertenecido a las cuadrillas de los matadores Ponciano Díaz, José Basauri, Juan Jiménez "El Ecijano", José Marrero "Cheché de la Habana" y Arcadio Ramírez "Reverte Mexicano".

Foto: cortesía de Antonio Román Romero (www.gestauro.blogspot.com)

domingo, 11 de noviembre de 2012

MACARIO CASTELAN "GALLINITO"

MACARIO CASTELAN JIMENEZ

Puntillero. Nació en México, Distrito Federal, en 1878. Ejerció durante toda la vida del coso capitalino de "El Toreo de la Condesa" (22 de septiembre de 1907-19 de mayo de 1946). Falleció en su ciudad natal el 30 de septiembre de 1963.


sábado, 10 de noviembre de 2012

CURRO CAMPOS

FRANCISCO DE ASIS CAMPOS ESCALANTE

Picador de toros. 
Nació en México, Distrito Federal, el 4 de enero de 1975. 
Presentó su examen profesional en Apizaco, Tlaxcala, el 25 de diciembre de 1990. El cartel de su examen estuvo formado por los diestros Rodolfo Rodríguez "El Pana", Aurelio Mora "El Yeyo" y Rafael Ortega con toros de Atlanga. 
Se despidió de la profesión en Aguascalientes el 9 de mayo de 2025, en corrida de toros en que Fernando Robleño, Arturo Saldívar y Fermín Espinosa "Armillita IV" lidiaron toros de San Isidro (6) y Peñalba (1).
Es hijo del destacado picador de toros Delfino Campos.

Foto: Arq. Armando Landín-Miranda.

FILIBERTO RIVERA "PINOCHITO"

FILIBERTO RIVERA MACIAS

Banderillero de toros. Nació en México, Distrito Federal, el 27 de agosto de 1921. A finales de los años 30 militó en una cuadrilla de niños toreros. En la década siguiente comenzó a torear en festejos mayores iniciando en la cuadrilla del diestro regiomontano Luis Briones. El 28 de julio de 1968, en la Plaza de toros "Monumental" de Tijuana, Baja California, un toro de la ganadería de Peñuelas le dio una grave cornada que le seccionó la arteria femoral.

martes, 6 de noviembre de 2012

CARMEN OCAMPO

Banderillero de toros oriundo de Jalisco y activo durante el último cuarto del siglo XIX. El autor Ramón Macías Mora, en su estupendo libro "La Corrida de Ayer..." - de donde tomamos la imagen- nos dice que actuó en alguna ocasión en la cuadrilla del espada español Diego Prieto "Cuatro Dedos". 

PASCUAL NAVARRO "PASCUALET"

PASCUAL NAVARRO HERNANDEZ

Banderillero de toros. Nació en Guadalajara, Jalisco, el 17 de mayo de 1914. Debutó en la Plaza de toros "El Progreso" de Guadalajara en 1932, en una novillada que torearon "Pacorro" y Ramón Hernández Córdoba. Se presentó en la Plaza de toros "El Toreo de la Condesa" el 15 de octubre de 1939, en la corrida de la "Oreja de Plata". Dicho trofeo lo disputaron los novilleros Arturo Alvarez "El Vizcaíno", Carlos Vera "Cañitas", Antonio Rangel, Andrés Blando, Miguel Montes y Julián Rodarte, éste último, jefe de "Pascualet", y a la postre ganador del trofeo. Militó en las cuadrillas de importantes diestros: Luis Castro "El Soldado", Antonio Velázquez, Silverio Pérez, Fermín Espinosa "Armillita Chico", Jesús Córdoba y Rafael Rodríguez. Se retiró en 1972. Falleció en la ciudad de México el 15 de diciembre de 1995.















Foto: Cortesía de Pascual Navarro "Pascualet" Hijo.

domingo, 4 de noviembre de 2012

ANGEL MARTIN GONZALEZ

ANGEL MARTIN GONZALEZ BUENDIA

Banderillero de toros. Nació en México, Distrito Federal. Presentó su examen profesional en Juriquilla, Querétaro, el 15 de septiembre de 2010. En el cartel estuvieron los matadores de toros Oscar San Román, Ignacio Garibay y Pedro Gutiérrez "El Capea" con toros de Marrón. Hijo del banderillero Angel Martín González "Lupillo".

Foto: www.aspirantesumpyb.blogspot.mx 

FIDENCIO MATA

FIDENCIO MATA CORTES

Matador de novillos. Nació en La Peñuela, Querétaro, el 20 de noviembre de 1922. Se vistió de luces por primera vez en Tepeji del Río, Hidalgo, el 16 de septiembre de 1937, para salir de banderillero en la cuadrilla de un novillero de nombre Encarnación Pérez. Se presentó como novillero en la Plaza de toros "El Toreo de la Condesa" el 21 de octubre de 1945, matando un séptimo novillo de La Laguna, en festejo en que partieron plaza Bonifacio García "Yoni", Nacho Pérez y Ramón López. Se presentó en la Plaza de toros México el 26 de julio de 1947. Alternó con Luis de la Sota, Juan Vela, Alfonso Reyes Lira, Roberto Marín y Eduardo Olguín "El Fantasma" con novillos de Torreón de Cañas. Ya estaba retirado de los ruedos cuando asistió, en calidad de auxiliar, a un festival de aficionados prácticos en Tlalnepantla,  Estado de México. Al salir de un par de banderillas, perseguido por el astado de nombre "Señorito", de la ganadería de Ernesto Cuevas, tropezó y recibió una gravísima cornada que le seccionó la yugular.  Falleció allí mismo, ese 8 de septiembre de 1962.

sábado, 3 de noviembre de 2012

JESSICA CHAVEZ

Rejoneadora. Nació el 5 de septiembre de 1994. Debutó en Tecozautla, Hidalgo, el 28 de julio de 2012. Rejoneó un toro de Guanamé en collera con Pedro Louceiro III, con el feliz resultado del corte de una oreja. Completaron el cartel Jorge de Jesús "El Glison", Valente Alanís y Paola San Román.

Foto: Jessica Chávez/Facebook 

viernes, 2 de noviembre de 2012

MANUEL GONZALEZ "PINOCHO"

MANUEL GONZALEZ SILVA

Banderillero de toros. Nació en Guadalajara, Jalisco, el 31 de mayo de 1905. Debutó como banderillero en la Plaza de toros "El Toreo de la Condesa" como miembro de la cuadrilla del novillero Agustín García Barrera. Toreó a las órdenes de los más destacados diestros de su época: Heriberto García, Ricardo Torres, Carlos Vera "Cañitas", Alfonso Ramírez "El Calesero", Fermín Rivera, Pepe Ortiz y Lorenzo Garza, entre otros. Se retiró en 1961.

jueves, 1 de noviembre de 2012

JUAN PEDRO LLAGUNO

JUAN PEDRO LLAGUNO ROMERO

Matador de toros.
Nació en Querétaro el 4 de diciembre de 2000. 
Debutó como becerrista en Huichapan, Hidalgo, el 2 de noviembre de 2008. Alternó con Brandon Campos, Juan Pablo Llaguno y Mari Paz Torres con becerros de varias ganaderías. 
Se presentó en la Ciudad de México, en la Plaza de toros del Restaurante Arroyo, el 1 de septiembre de 2012. Alternó con Héctor Gutiérrez, André Lagravere "El Galo" y Alejandro Adame con reses de Olivares. 
Debutó como novillero en la Plaza de toros Cinco Villas de Santiago Cuautlalpan, Estado de México, el 6 de febrero de 2016. Alternó con Isaac Fonseca y José Mari Mendoza con novillos de la ganadería de El Batán.
Se presentó en la Plaza de toros México el 11 de septiembre de 2016. Alternó con Juan García "Calerito", Miguel Aguilar y Francisco de Manuel con novillos de Los García.
Se presentó con picadores en la Plaza de toros México el 3 de septiembre de 2017 con el novillo "Sergio" de Caparica. Alternó con Miguel Aguilar y Tato Loaiza.

Alternativa
Fecha: 29 de enero de 2022
Lugar: Ciudad de México.
Plaza de toros México.
Padrino: Antonio Ferrera
Testigo: Juan Pablo Sánchez
Toro: "Cocol" (#43, con 490 kg.) de Xajay. 

Foto: Emilio Méndez.