Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta 1907. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1907. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de junio de 2016

SABINO CAZARES

Matador de toros. 
Nació en Pachuca, Hidalgo, en 1889. 
Toreó mucho como aficionado antes de ser profesional y llegó a torear en la Plaza "Chapultepec" de la capital, el 7 de julio de 1907, al frente de una cuadrilla "de aficionados de México y Pachuca" con astados de la ganadería de Nopalapan. 
Ese mismo año se decidió a ser torero profesional e incluso se publicó que en su primera corrida, en septiembre de ese año, tomaría la alternativa de manos de Arcadio Ramírez "Reverte Mexicano" en Puebla. Ignoro si tal corrida se llevó a cabo, pero se sabe que el 19 de enero de 1908 toreó como matador de alternativa en esa ciudad, alternando con Antonio Guerrero "Guerrerito" lidiando toros de La Punta. 
Se presentó en la Plaza de toros "El Toreo" el 23 de febrero de 1908, en una corrida mixta con los matadores de toros José Pascual "Valenciano" y Angel Carmona "El Camisero" con toros de Piedras Negras. El sexto de la tarde le pegó una grave cornada. 
Reapareció en ese mismo coso el 17 de mayo alternando mano a mano con Jerónimo Cruz "El Barquero" con astados de Santín y El Bayo. 
Volvió al "Toreo" el 13 de junio de 1909 alternando con Nicanor Manjón "Favorito" y Rafael González Alcántara con novillos de San Diego de los Padres y La Estancia. 
En 1913 hizo sus 3 últimos paseíllos en la plaza de "La Condesa". En una corrida de concurso el 27 de julio alternando con Samuel Solís, Guillermo Calvo, Laureano Rangel, Rosendo Béjar y Ricardo Ortiz con novillos de la ganadería de La Campana. Otro el 28 de septiembre con Rodolfo de los Santos "Templaíto de Sevilla" y Sebastián Suárez "Chanito" con novillos de San Nicolás Peralta. 
Falleció en México, Distrito Federal, el 11 de junio de 1949.

Un artículo publicado en el periódico El Tiempo Ilustrado del 1 de marzo de 1908, decía:

En los toros: una cogida.
La primera cogida grave que ha habido en la nueva plaza de toros de esta capital, estaba reservada a un joven novillero mexicano llamado Sabino Cázares.
El domingo se presentaba al público metropolitano, después de una práctica de seis meses como novillero, hecha en las plazas de los estados. Había toreado con arrojo un toro que estuvo a punto de cogerlo varias veces y al que tenía que matar. Llegó la hora, y Cázares se fue a su enemigo haciéndose un lío sin poder fijarlo, hasta que al fin el joven torero fue enganchado por el muslo izquierdo.
Los aficionados tienen explicación para todo. Lo cogió el bicho porque pisó el terreno del toro. Así se viene a comprobar la teoría que profesan.
El arte del toreo que “vino del cielo”, según la canción, es un arte infallible, o mejor dicho, un ramo especial de la ciencia matemática. La cogida es absurda, inverosímil, irrealizable.
El torero que se deja enganchar, es que ha faltado  a las inmutables reglas. Si no fuera porque el toro se le inflinge ya, el diestro que se dejà coger merecería un castigo.
Pero fuerza es convener en que esto sucede pocas veces y que las más de ellas, las cogidas son relativamente benignas.
La prueba de ello es que apenas ha visto tres o cuatro cogidas de muerte el publico de la capital de México. Muchas veces ha visto salir de las astas de un toro un hombre que creíamos no llegaría con vida a la enfermería, y al mes escaso ya estaba en disposición de ponerse la chaquetilla de alamares. 
La providencia vela por los toreros.
Gracias a ella, Cázares ha salvado milagrosamente la vida. Ninguna de la complicaicones que se temían han sobrevenido y su existencia está ya exenta de peligro.
Pronto pues, volveremos a verlo en el redondel.

jueves, 25 de abril de 2013

FERMIN ESPINOSA "ARMILLITA"

FERMIN ESPINOSA OROZCO

Matador y banderillero de toros. 
Nació en Guadalupe, Zacatecas, en 1879. 
Iniciador de la gran dinastía de los "Armillita". 

Alternativa
Fecha: 31 de marzo de 1907
Lugar: Chihuahua, Chihuahua
Padrino: Alejandro Alvarado "Alvaradito"
Mano a mano
Toro: de Tres Hermanos

Toreó a las órdenes de muchos matadores de toros, y se sabe que entre ellos están José Marrero "Cheché de la Habana" y Eligio Hernández "El Serio". 
Su última actuación fue en Guanajuato en 1921, con el novillero Pepe Ortiz.
Padre de Zenaido, Juan y Fermín (II); abuelo de Manolo, Fermín (III) y Miguel, y bisabuelo de Fermín (IV). 
Falleció en Chichimeco el 13 de marzo de 1955.

miércoles, 24 de marzo de 2010

AGUSTIN VELASCO "FUENTES MEXICANO"

Matador de toros. 
Nació en León, Guanajuato, el 14 de enero de 1881. 
Se presentó como novillero en Tacubaya, Distrito Federal, el 7 de marzo de 1896 con novillos de Santín.

Alternativa
Fecha: 22 de Septiembre de 1907.
Lugar: México
Plaza de toros "El Toreo"
Padrino: Manuel González "Rerre"
Testigo: Mano a Mano
Ganadería: Tepeyahualco
Toro: "Barrileto"
Corrida mixta en la que participaron los novilleros Samuel Solís y Pascual Bueno.

Falleció asesinado en Guanajuato el 13 de agosto de 1914.

VICENTE SEGURA


VICENTE SEGURA MARTINEZ

Matador de toros. Nació en Pachuca, Hidalgo, el 19 de julio de 1883.

Alternativa
Fecha: 27 de Enero de 1907.
Lugar: México
La Antigua Plaza México
Padrino: Antonio Fuentes
Testigo: Ricardo Torres "Bombita"
Ganadería: San Nicolás Peralta
Toro: "Galope"

Confirmación
Fecha: 6 de Junio de 1907.
Lugar: Madrid
Padrino: Antonio Fuentes
Testigo: Ricardo Torres "Bombita" y Rafael González "Machaquito"
Ganadería: Moreno Santamaría.
Toro: "Rapiño"

Falleció en Cuernavaca, Morelos, el 26 de marzo de 1953.

ELIGIO HERNANDEZ "EL SERIO"


Matador de toros. Nació en León, Guanajuato, el 1 de diciembre de 1887.

Alternativa
Fecha: 25 de Enero de 1903
Lugar: Campeche, Campeche
Padrino: Juan José Durán "Pipa"
Testigo: Mano a mano
Ganadería: Queréndaro

Alternativa (2)
Fecha: ¿?
Lugar: Torreón, Coahuila
Padrino: Antonio Arana "Jarana"
Testigo: ¿?
Ganadería: ¿?

Alternativa (3)
Fecha: 26 de Noviembre de 1905
Lugar: Torreón, Coahuila
Padrino: Antonio Moreno "Lagartijillo"
Testigo: Mano a Mano
Ganadería: ¿?

Alternativa (4)
Fecha: 29 de septiembre de 1907
Lugar: México
Plaza de toros "El Toreo de la Condesa"
Padrino: Antonio Carmona "El Camisero"
Testigo: Mano a Mano
Ganadería: Santín
Corrida mixta en la cual tomaron parte los novilleros Samuel Solís y Pascual Bueno.

Debutó en España (Osuna) el 16 de mayo de 1909. Alternó con Manuel Calderón con novillos de Anastasio Martín.

Alternativa (5)
Fecha: 23 de Septiembre de 1909
Lugar: Fregenal de la Sierra, España
Padrino: Antonio Boto "Regaterín"
Testigo: Mano a mano
Ganadería: Gregorio Campos

Falleció el 19 de enero de 1976.

FECHAS RELEVANTES:

En Sevilla sufrió una grave cornada en el pecho por un toro de la misma ganadería, el 6 de junio siguiente.

Una grave cornada en el muslo izquierdo sufrió el 5 de marzo de 1911, en San Luis Potosí, por un toro de Malpaso.

Inauguró, junto con Carlos García con toros de Piedras Negras, la Plaza de toros de Matamoros, Tamaulipas, el 4 de mayo de 1919.

El 5 de agosto del mismo año inauguró la Plaza de toros de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Esta vez alternó con Cayetano González con toros de Ajuluapan.

Otra Plaza de toros que inauguró con Carlos García fué la "Rodolfo Gaona" de Piedras Negras, Coahuila, el 15 de septiembre de 1921. Se lidiaron esa tarde toros del Duque de Veragua.

Foto: cortesía de Antonio Román Romero (www.gestauro.blogspot.com)