Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta 1963. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1963. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de septiembre de 2011

HUMBERTO COMBE


HUMBERTO COMBE

Rejoneador. Debutó en Ciudad Madero, Tamaulipas, el 20 de noviembre de 1960. Complaron el cartel los novilleros Luis Antonio Avila, Angel Vázquez "Angelillo" y Guillermo Cota con novillos de Las Huertas.

Alternativa
Fecha: 1 de Septiembre de 1963
Lugar: Montemor-O-Novo, Portugal
Padrino: David Ribeiro Telles
Testigo:
Ganadería:

Falleció en Guadalajara, Jalisco, el 11 de diciembre de 1976.

domingo, 23 de enero de 2011

OSCAR REALME

OSCAR ENRIQUE REALME FLORES

Matador de toros. Nació en Saltillo, Coahuila, el 8 de Agosto de 1936. Se presentó en la Plaza de toros México el 7 de agosto de 1960, con el novillo "Farolito" de la ganadería de Tepetzala. Alternó con Antonio Durán y David Maldonado. 
Se presentó en la Plaza de toros Las Ventas de Madrid el 26 de agosto de 1962. Alternó con Rafael Moreno “Rafaelete” y José Mata. con novillos de Manuel García Aleas (4) y de El Jaral de la Mira (2).

Alternativa
Fecha: 21 de Septiembre de 1963
Lugar: Oviedo, España
Padrino: Diego Puerta
Testigo: Manuel Benítez "El Cordobés"
Ganadería: Atanasio Fernández

Confirmación
Fecha: 22 de Septiembre de 1963
Lugar: Madrid
Plaza de toros "Las Ventas"
Padrino: José Martínez "Limeño"
Testigo: José María Montilla
Ganadería: Francisco Ramírez

Se presentó para confirmar su alternativa en la Plaza de toros México el 5 de enero de 1964, pero fue herido al torear de capa en el primer tercio de la lidia por el toro "Señorito" y no se pudo llevar a cabo la ceremonia. Le acompañaban en el cartel Jaime Rangel y Manuel García "Palmeño". Los toros procedían de "La Punta".

Confirmación
Fecha: 13 de Diciembre de 1964
Lugar: México
Plaza de toros México
Padrino: Jaime Bolaños
Testigo: Benjamín López Esqueda
Ganadería: Zamarrero
Toro: "Chamacón"

Falleció en Monterrey, Nuevo León, el 1 de agosto de 2021.

miércoles, 13 de octubre de 2010

RAUL ZERMEÑO

Matador de toros. Nació en el estado de Guanajuato.

Alternativa
Fecha: 27 de febrero de 1960
Lugar: Ciudad Trujillo, República Dominicana
Padrino: Jesús Córdoba
Testigo: Mano a mano
Ganadería: Sinkehuel

Alternativa (2)
Fecha: 21 de Julio de 1963
Lugar: León, Guanajuato
Padrino: Fermín Rivera
Testigo: Victoriano de la Serna
Ganadería: Coaxamalucan

lunes, 17 de mayo de 2010

EDUARDO MORENO "MORENITO" (HIJO)

EDUARDO MORENO AZCARATE

Matador de toros. 
Nació en Chihuahua, Chihuahua, el 17 de septiembre de 1931. 
Se presentó en la Plaza de toros México el 28 de octubre de 1951, con el novillo "Kalimán" de la ganadería de La Laguna. Actuó en la parte seria del espectáculo de “El Bombero Torero”.

Alternativa
Fecha: 10 de Marzo de 1963
Lugar: Plaza de toros "El Toreo de Cuatro Caminos"
Padrino: Manuel Capetillo
Testigo: Diego Puerta
Ganadería: Valparaíso
Toro: "Norteño"

Falleció en Cuernavaca, Morelos, el 9 de mayo de 2022l


viernes, 30 de abril de 2010

RAFAEL BEJARANO




RAFAEL BEJARANO RAMIREZ

Matador de toros. Nació en Nació en Madrid, España, el 24 de enero de 1923. . Se presentó en la Plaza de toros México el 22 de agosto de 1954, con el novillo "Tapatío" de la ganadería de don  Miguel Franco. Alternó con Manolo Márquez y Joaquim Marques. Completó el cartel la becerrista Juanita Aparicio. 

Alternativa
Fecha: 22 de Septiembre de 1963
Lugar: La Puerta de Segura, España
Padrino: Juan Montero
Testigo: Antonio Ortega "Orteguita"
Ganadería: Arauz de Robles
Toro: "Manito"

Se retiró del toreo en San Juan de Puerto Rico, en 1972. Alternó con Juan Gálvez y Rubén Ortega con toros de Mimiahuapam.

Falleció en Ecatepec, Estado de México, el 4 de mayo de 2002.

domingo, 11 de abril de 2010

MAURO LICEAGA (HIJO)


MAURO LICEAGA GUEVARA

Matador de toros. Hijo del matador de toros Mauro Liceaga Maciel. Nació en México, Distrito Federal, el 30 de noviembre de 1942. Debutó como novillero en Papantla, Veracruz, el 14 de septiembre de 1958. Se presentó en la Plaza de toros México el 27 de agosto de 1961, con el novillo "Greñudo" de la ganadería de Matancillas. Alternó com Fernando de la Peña y Joel Téllez "El Silverio".

Alternativa
Fecha: 17 de Noviembre de 1963
Lugar: Monterrey, Nuevo León
Padrino: Juan Silveti (Hijo)
Testigo: Juan García "Mondeño"
Ganadería: La Punta
Toro: "Africano"

Confirmación
Fecha: 14 de Febrero de 1965
Lugar: México
Plaza de toros México
Padrino: Rafael Rodríguez
Testigo: Manuel Benítez "El Cordobés"
Ganadería: Matancillas
Toro: "Rancherito"

Falleció el 19 de marzo de 2017.

Foto: Cortesía de Francisco Tijerina (↓)

FECHAS RELEVANTES:

El 21 de febrero de 1960 se inauguró la Plaza de toros "Don Difi" de Villa Nicolás Romero, Estado de México. Conformaron el cartel los novilleros Mauro Liceaga, Antonio Bélmont, Agustín Espinosa y Rodolfo Mejía "El Meño" con novillos de Santín.

Se presentó como novillero en la Plaza de toros Las Ventas de Madrid, el 2 de septiembre de 1962. Alternó con José García "Mondeño II" y Carlos Corbacho con novillos de Felipe Bartolomé Sanz.

Debutó en la Plaza de toros "El Toreo de Cuatro Caminos" el 5 de enero de 1964. Alternó con Antonio Velázquez y Vicente Fernández "El Caracol" con toros de Peñuelas.

El 23 de febrero de 1964 sufrió una grave cornada en el vientre toreando en Monterrey, Nuevo León, por un toro de Santa Marta.

Ganó el "Estoque de Oro" en Guadalajara, Jalisco, el 26 de abril de 1969. Lo disputó con Antonio del Olivar, Raúl García, Manolo Martínez y Antonio Lomelín con toros de Manuel de Haro.

Sufrió una grave cornada en Guadalajara, Jalisco, por un toro de la ganadería de El Rocío, el 15 de febrero de 1970.

El 14 de febrero de 1972 estuvo presente en la inauguración de la Plaza de toros de San Juan de los Lagos, Jalisco. Alternó con Luis Procuna y Joaquín Bernadó con toros de Garabato.

Otra plaza que inauguró fue la de Tecámac, Estado de México, junto con Joaquín Bernadó con toros de Corlomé.

Inauguró, junto con Alfredo Leal con toros de Matancillas, la Plaza de toros de Puerto Vallarta, Jalisco, el 21 de abril de 1973.

GUILLERMO SANDOVAL


MIGUEL GUILLERMO SANDOVAL GASCA

Matador de toros. Nació en México, Distrito Federal, el 9 de julio de 1942. Debutó en la Plaza de toros "El Toreo de Cuatro Caminos" el 7 de mayo 1961. Alternó con Enrique Ochoa, Juan Clemente, Jaime Ortega, Rodolfo Caballero y Rafael Antonio Muñoz con novillos de Santín. Se presentó en la Plaza de toros México el 16 de julio de 1961, con el novillo "Picuz" de la ganadería de don Miguel Franco. Alternó con Jesús de Anda y Joel Téllez "El Silverio". Se presentó en la Plaza de toros Las Ventas de Madrid el 17 de junio de 1962. Alternó con Víctor Ramírez "El Satélite" y Vicente Perucha con novillos de María Dolores de Juana de Cervantes, Viuda de Alipio Pérez Tabernero y Manuel García Aleas.

Alternativa
Fecha: 18 de Agosto de 1963
Lugar: Barcelona, España
Padrino: Joaquín Bernadó
Testigo: Vicente Fernández "El Caracol"
Ganadería: Clairac
Toro: "Algarrobito"

Confirmación
Fecha: 1 de Diciembre de 1963
Lugar: México
Plaza de toros México
Padrino: Humberto Moro
Testigo: Santiago Martín "El Viti"
Ganadería: Tequisquiapan
Toro: "Indiano"

Confirmación
Fecha: 1 de Agosto de 1965
Lugar: Madrid
Padrino: Joaquín Bernadó
Testigo: Antonio Sánchez Fuentes
Ganadería: Miguel Zaballos Casado

Foto: Los Toros, Tratado Técnico e Histórico de José María de Cossío.





















FERNANDO DE LA PEÑA


FERNANDO DE LA PEÑA MONCIVAIS

Matador de toros. Nació en Monterrey, Nuevo León, 16 de Marzo de 1941. Se presentó como novillero en Monterrey, Nuevo León, el 8 de septiembre de 1957. Alternó con Joselito Ríos, Jorge Díaz y Raúl García con novillos de La Playa. Debutó en la Plaza de toros México el 3 de julio de 1960, con el novillo "Valiente" de la ganadería de Santa Marta. Alternó con Jesús Peralta y Rogelio Chávez. Se presentó en Madrid el  25 de julio de 1962. Alternó con Clemente Antolín "El Millonario" y Manuel Rodríguez con novillos de Francisco Marín Marcos.

Alternativa
Fecha: 12 de Septiembre de 1963
Lugar: Barcelona, España
Padrino: Antonio Bienvenida
Testigo: José Martínez "Limeño"
Ganadería: Gracialiano Pérez Tabernero
Toro: "Fechorías"

Confirmación
Fecha: 12 de Enero de 1964
Lugar: México
Plaza de toros México
Padrino: Humberto Moro
Testigo: Joaquín Bernadó
Ganadería: José Julián Llaguno
Toro: "Jaleador"

Confirmación
Fecha: 22 de Agosto de 1965
Lugar: Madrid
Padrino: Antonio Chenel "Antoñete"
Testigo: Luis Parra "Jerezano"
Ganadería: Escudero Calvo

Se retiró del toreo en Monterrey el 21 de julio de 1974. Alternó con Oscar Realme y Jesús Delgadillo "El Estudiante" con toros de La Playa.

Falleció en Monterrey el 6 de diciembre de 2019.

ABEL FLORES "EL PAPELERO"


ABEL FLORES ORTEGA

Matador de toros. Nació en Angangueo, Michoacán, el 5 de Agosto de 1941. Se presentó en la Plaza de toros México el 14 de octubre de 1962, con el novillo "Charrasqueado" de la ganadería de la Viuda de Franco. Alternó con Antonio Duarte "El Nayarit" y Chucho Morales. 
Se presentó en la Plaza de toros de Las Ventas de Madrid el 27 de septiembre de 1963. Alternó con José García "Mondeño II" y Agapito García "Serranito" con novillos de Manuel García Aleas y de María Sánchez de Terrones.

Alternativa
Fecha: 30 de septiembre de 1963
Lugar: Sevilla, España
Padrino: Diego Puerta
Testigo: Juan García "Mondeño"
Ganadería: Núñez Hermanos
Toro: "Buenasnoches"
Completó el cartel el rejoneador Alvaro Domecq.

Confirmación
Fecha: 29 de Diciembre de 1963
Lugar: México
Plaza de toros México
Padrino: Jaime Bravo
Testigo: Miguel Mateo "Miguelín"
Ganadería: La Laguna
Toro: "Montañes"
Completó el cartel el rejoneador Alvaro Domecq.

Renunció a la alternativa y volvió a torear como novillero. Lo hizo por primera vez en esta nueva etapa en Monterrey, Nuevo León, el 5 de junio de 1966. Alternó con Eloy Cavazos y José Luis Medina con novillos de Tequisquiapan.

A la Plaza de toros México volvió el 13 de julio de 1969. Alternó con Julio da Gomes y Alfredo Acosta con novillos de Santín.

Falleció en la ciudad de México, el 25 de mayo de 2011.






































Para conocer mas del Matador de toros Abel Flores "El Papelero":




Cornadas que no se curan
Autor: Eloy Pineda
1989.