Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta 1950. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1950. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de mayo de 2010

ISMAEL PADILLA

Matador de toros. 
Se presentó en la Plaza  de toros México el 21 de Septiembre de 1946. Alternó con Rafael Gil "Rafaelillo" y Juan de la Cruz con novillos de Tequisquiapan.

Alternativa
Fecha: 19 de Marzo de 1950
Lugar: San José, Costa Rica
Padrino: Jaime Marco "El Choni"
Testigo: Gregorio Puebla
Ganadería: Arrieta

GREGORIO PUEBLA


JUVENTINO GREGORIO MACIAS JAIME PUEBLA

Matador de toros. Nació en México, Distrito Federal, el 9 de mayo de 1922. Se presentó en la Plaza México el 27 de Septiembre de 1946. Alternó con Enrique Lailson, Fernando Gómez y Ramón Mier "Niño de la Rosa" con novillos de Peñuelas.

Alternativa
Fecha: 19 de Marzo de 1950
Lugar: San José, Costa Rica
Padrino: Jaime Marco "El Choni"
Testigo: Ismael Padilla
Ganadería: Arrieta

Falleció el 14 de septiembre de 2010.


GREGORIO PUEBLA
Por Jaime Silva Gutiérrez

Juventino Gregorio Macías Jaime Puebla, fue el nombre real de este matador de Toros mexicano, que nació en la ciudad de México el 9 de mayo de 1922, desde muy joven se inició en la carrera taurina como la gran mayoría de los que por entonces querían figurar dentro de la fiesta brava, recorriendo la legua en poblados cercanos a Distrito Federal y estados circunvecinos.
Por su valor y buenas cualidades, muy pronto era importante coleta en las plazas de “Tacuba”, “Puente de Vigas”, Azcapotzalco y demás en el D.F., a la vez que hacía giras por el sur del país y muy pronto en plazas de Centroamérica. Cumpliendo con el servicio militar como conscripto, simpatizó con la carrera de las armas y estuvo en el Colegio Militar.
Pero pudo más su afición al toreo y continuando en ello, se presentó en la plaza “México” capitalina, el 27 de septiembre de 1946, alterando con Enrique Lailson, Fernando Gómez y un séptimo de regalo para Ramón Mier “El niño de la Rosa” con novillos de Peñuelas. Causó tan buena impresión su toreo que al año siguiente volvió al gran coso el 18 de mayo al lado de Héctor Saucedo, Nacho Treviño y Ganado de Santín.
Permaneció mayor tiempo de su carrera toreando en las plazas de toros  centroamericanas y de sudamérica, muy especialmente en Guatemala donde fue un ídolo, a tal grado que un empresario al enterarse de los triunfos del cordobés don Manuel Rodríguez, “Manolete”, preguntaba si sería tan bueno como Gregorio de Puebla.
Tomó la alternativa de Matador de Toros el 19 de marzo de 1950, de manos del español Jaime Marco “El Choni”, ante el testimonio del también mexicano Ismael Padilla en la plaza de San José Costa Rica; por cierto que alguna ocasión se le acusó de ser el primer torero que daba muerte a un toro, lo que en ese país está prohibido.
Ya retirado de la profesión que ejerció durante varias décadas y siendo un torero muy jarifo, como la mayoría de sus contemporáneos, aún por el 2009 se le veía diariamente por la calle de Dolores, donde iba a tomar café y fumarse un puro en reunión con amigos del medio taurino.
Desde el año 2000 sufrió varios padecimientos con peligrosas intervenciones quirúrgicas, de las que se suponía no sobreviviría, su gran amor a la vida lo hizo superarlas, pero por diversas complicaciones su salud decayó en el 2010 y falleció a las 9:30 horas de la noche el 14 de septiembre. Le sobrevivieron su esposa doña Isabel Esquivel Flores, con quien duró cuarenta y seis años casada, su hija Marcela Verónica y una hija en Colombia, un hijo en Costa Rica y otro en Corea.

martes, 27 de abril de 2010

CURRO ORTEGA


MOISES ORTEGA MAUSSAN

Matador de toros. Nació en Celaya, Guanajuato, el 6 de octubre de 1929. Debutó en la Plaza de toros México el 30 de agosto de 1946. Alternó con Nacho Pérez y Fernando López con novillos de La Laguna.

Alternativa
Fecha: 10 de Diciembre de 1950
Lugar: Acapulco, Guerrero
Plaza de toros "El Toreo"
Padrino: Fermín Rivera
Testigo: Manuel Capetillo
Ganadería: Santacilia
Toro: "Consentido"

Confirmación
Fecha: 19 de Diciembre de 1954
Lugar: México
Plaza de toros México
Padrino: Félix Briones
Testigo: Luis Mata
Ganadería: Peñuelas
Toro: "Rayadito"

Falleció en México, Distrito Federal, el 30 de septiembre de 2012.





















Foto: Cortesía de Guillermo Andrade.

domingo, 11 de abril de 2010

JOSE ANTONIO MORA "EL CHATO"


JOSE ANTONIO MORA GARCIA

Matador de toros. Nació en Morelia. Michoacán, el 29 de agosto de 1926. Se presentó en la Plaza de toros México el 16 de septiembre de 1947, con el novillo "Bordador" de la ganadería de Santo Domingo. Alternó con Jorge Aguilar "El Ranchero" y Edgar Puente.

Alternativa
Fecha: 6 de Febrero de 1949
Lugar: Morelia, Michoacán
Plaza de toros "El Rancho del Charro"
Padrino: Lorenzo Garza
Testigo: Manuel Capetillo
Ganadería: Santa Marta
Toro: "Manguito"

Alternativa (2)
Fecha: 28 de Mayo de 1950
Lugar: Trujillo, Perú
Padrino: Jesús Córdoba
Testigo: Mano a mano
Ganadería: La Viña

El 12 de noviembre de 1991, muere en la Ciudad de México luego de ser atropellado por un automóvil.


















viernes, 9 de abril de 2010

PACO ORTIZ


JUSTINO FRANCISCO HERNANDEZ ORTIZ

Matador de toros.Nació en Apan, Hidalgo, el 4 de octubre de 1928. Se presentó en la Plaza de toros México el 4 de julio de 1948, con el novillo "Peludillo" de la ganadería de Xajay. Alternó con Curro Ortega y Arcadio Rodríguez.

Alternativa
Fecha: 22 de Enero de 1950
Lugar: Puebla, Puebla
Padrino: Silverio Pérez
Testigo: Antonio Velázquez
Ganadería: La Punta
Toro: "Olivero"

Confirmación
Fecha: 12 de Marzo de 1950
Lugar: México
Plaza de toros México
Padrino: Rafael Rodríguez
Testigo: Manuel Capetillo y Jesús Córdoba
Ganadería: Xajay
Toro: "Carpanto"

Alternativa (2)
Fecha: 26 de Agosto de 1951
Lugar: Piedrahíta, España
Padrino: Pablo Lalanda
Testigo: Julio Aparicio
Ganadería: María Fonseca

Confirmación (2)
Fecha: 6 de Marzo de 1952
Lugar: México
Plaza de toros México
Padrino: Félix Briones
Testigo: Pepe Luis Vázquez
Ganadería: Atlanga
Toro: "Churumbel"

Alternativa (3)
Fecha: 16 de Noviembre de 1959
Lugar: Pachuca, Hidalgo
Padrino: Luis Castro "El Soldado"
Testigo: Mano a Mano
Ganadería: José María Franco

Falleció en Pachuca, Hidalgo, el 13 de junio de 1984.










martes, 6 de abril de 2010

JUAN SILVETI (HIJO)


JUAN SILVETI REYNOSO

Matador de toros. Nació en México, Distrito Federal, el 5 de Octubre de 1929. Se presentó en la Plaza de toros México el  3 de julio de 1949, con el novillo "Caminero" de la ganadería de Piedras Negras.
Alternó con Curro Ortega y Rafael García Olmos.

Alternativa
Fecha: 15 de Enero de 1950
Lugar: México
Plaza de toros "México"
Padrino: Fermín Rivera
Testigo: Manolo Dos Santos
Ganadería: La Laguna
Toro: "Colegial"

Confirmación
Fecha: 17 de Junio de 1951
Lugar: Madrid
Padrino: Antonio Bienvenida
Testigo: Manolo Dos Santos
Ganadería: Sánchez Cobaleda
Toro: "Pavito"

Falleció en Salamanca, Guanajuato, el 24 de diciembre de 2017.