Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Nacidos en Coahuila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nacidos en Coahuila. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de octubre de 2017

ARTURO GILIO (HIJO)

ARTURO GILIO QUINTERO

Matador de toros. 
Hijo del matador de toros Arturo Gilio Hamdan. 
Nació en Torreón, Coahuila, el 6 de marzo de 2000. 
Debutó en la Plaza de toros de Badajoz, Extremadura, España, el 25 de junio de 2017. Alternó con Héctor Gutiérrez, Antonio Pintiado, Alejandro Adame, Carlos Domínguez e Ismael Jiménez con novillos de la ganadería de Zalduendo. Le cortó las dos orejas al que cerró plaza. 
Se presentó en Francia, actuando en Bayona, el 2 de septiembre. Alternó con José Antonio Serrano "El Lauri", Dorian Cantón y Álvaro de Faranda. Cortó dos orejas a un novillo de la ganadería de Lartet. 
Debutó con caballos en la Plaza de toros de Aranda de Duero, Valladolid, España, el 10 de septiembre de 2019. Alternó con Alberto Pozo y Gómez Valenzuela con novillos de Tomás Prieto de la Cal. Cortó dos orejas.
Se presentó en la Plaza de toros México el 4 de febrero de 2022 con el novillo "Artista" (#85, con 440 kg.) de la ganadería de Núñez del Olmo. Alternó con Alejandro Adame y Julián Garibay. 
Se presentó en la Plaza de toros Las Ventas de Madrid, España, el 9 de mayo de 2022. Alternó con Carlos Domínguez y Guillermo García. El novillo de su presentación se llamó "Cobrador" (#86, con 495 kg.) de Los Maños. Su segundo le pegó una cornada en la pierna izquierda.

Alternativa
Fecha: 13 de noviembre en Lima. Perú
Plaza de toros de “Acho”.
Padrino: Julián López “El Juli”.
Testigo: Andrés Roca Rey.
Toro: “Sabueso” (#159, negro, con 492 kg) de El Puerto de San Lorenzo.

Se presentó en España como matador de toros actuando en Casas Ibañez, Albacete, el 28 de agosto de 2023. Alternó Antonio Ferrera y David Fandila "El Fandi". Cortó tres orejas a toros de la ganadería de don Manuel Blázquez. 

martes, 22 de noviembre de 2011

AARON HINOJOSA

AARON HINOJOSA LOPEZ

Matador de toros. 
Nació en Torreón, Coahuila, el 19 de junio de 1987.
Debutó como novillero el 20 de marzo de 2005 en Cholula, Puebla. Alternó con Miguel Marín, Michel Matta y  Marincho Herrera con novillos de Felipe González. El novillo de su debut se llamó "Lagunero" (435 kg). Cortó una oreja.
Se presentó en la Ciudad de México actuando en la Plaza de toros del Restaurante Arroyo, el 2 de septiembre de 2006, con el novillo "Marcelo" (415 kg) de don Sergio Rojas. Alternó con Salvador López, Luis Manuel Pérez "El Canelo" y David Carrasco.
Se presentó en la Plaza de toros México el 15 de junio de 2008, con el novillo "Buena Suerte" (378 kg) de La Muralla. Alternó con Paco Vivanco y Rogelio Sánchez.

Alternativa
Fecha: 21 de Noviembre de 2011
Lugar: Torreón, Coahuila
Plaza de toros "Valente Arellano"
Padrino: Manolo Mejía
Testigo: Mario Coelho 
Ganadería: Golondrinas
Toro: "Aguao"
















Fotos: www.anctl.blogspot.com y www.tradicioneslaguna.com

martes, 15 de marzo de 2011

RICARDO CASTRO


RICARDO CASTRUITA CHAPA

Matador de toros. Nació en Torreón, Coahuila, el 1 de Octubre de 1941. Se presentó en la Plaza de toros México el 5 de Junio de 1966, con el novillo "Tintorero" de la ganadería de Atlanga. Alternó con Ernesto San Román "El Queretano" y Guillermo Montes Sortibrán.

Alternativa
Fecha: 16 de Septiembre de 1967
Lugar: Torreón, Coahuila
Padrino: Alfredo Leal
Testigo: Raúl Contreras "Finito"
Ganadería: Valparaíso
Toro: "Artillero"

Confirmación
Fecha: 7 de Enero de 1968
Lugar: México
Plaza de toros México
Padrino: Manuel Capetillo
Testigo: Raúl Contreras "Finito"
Ganadería: Torrecilla
Toro: "Turronero"

Falleció en Torreón, Coahuila, el 29 de Septiembre de 2000.



domingo, 23 de enero de 2011

OSCAR REALME

OSCAR ENRIQUE REALME FLORES

Matador de toros. Nació en Saltillo, Coahuila, el 8 de Agosto de 1936. Se presentó en la Plaza de toros México el 7 de agosto de 1960, con el novillo "Farolito" de la ganadería de Tepetzala. Alternó con Antonio Durán y David Maldonado. 
Se presentó en la Plaza de toros Las Ventas de Madrid el 26 de agosto de 1962. Alternó con Rafael Moreno “Rafaelete” y José Mata. con novillos de Manuel García Aleas (4) y de El Jaral de la Mira (2).

Alternativa
Fecha: 21 de Septiembre de 1963
Lugar: Oviedo, España
Padrino: Diego Puerta
Testigo: Manuel Benítez "El Cordobés"
Ganadería: Atanasio Fernández

Confirmación
Fecha: 22 de Septiembre de 1963
Lugar: Madrid
Plaza de toros "Las Ventas"
Padrino: José Martínez "Limeño"
Testigo: José María Montilla
Ganadería: Francisco Ramírez

Se presentó para confirmar su alternativa en la Plaza de toros México el 5 de enero de 1964, pero fue herido al torear de capa en el primer tercio de la lidia por el toro "Señorito" y no se pudo llevar a cabo la ceremonia. Le acompañaban en el cartel Jaime Rangel y Manuel García "Palmeño". Los toros procedían de "La Punta".

Confirmación
Fecha: 13 de Diciembre de 1964
Lugar: México
Plaza de toros México
Padrino: Jaime Bolaños
Testigo: Benjamín López Esqueda
Ganadería: Zamarrero
Toro: "Chamacón"

Falleció en Monterrey, Nuevo León, el 1 de agosto de 2021.

martes, 1 de junio de 2010

MARIO MORA


MARIO GILBERTO MORA RUVALCABA

Matador de toros. Nació en Torreón, Coahuila, el 4 de febrero de 1975.

Alternativa
Fecha: 16 de Julio de 2005
Lugar: Gómez Palacio, Durango
Padrino: Federico Pizarro
Testigo: Jorge Mata
Ganadería: Golondrinas

GERMAN VIELMA

Matador de toros. Nació en Torreón, Coahuila, el 28 de enero de 1961.

Alternativa
Fecha: 30 de Septiembre de 2007
Lugar: Torreón, Coahuila
Plaza de toros "Torreón"
Padrino: Mariano Ramos
Testigo: Mario Mora
Ganadería: Torrecilla
Toro: "Carlitos"

Foto: Germán Vielma/Facebook

JOSE IBARRA "JOSELI"


JOSE MIGUEL IBARRA ROJAS

Matador de toros. Nació en Torreón, Coahuila en 1980. Debutó como becerrista en Río Grande, Zacatecas, en 1993. Se presentó en la Plaza de toros México el 19 de junio del 2005, con el novillo "Pavito" de la ganadería de La Guadalupana. Alternó con Orlando Huerta y Pepe Murillo (hijo).

Alternativa
Fecha: 27 de Agosto de 2005
Lugar: Torreón, Coahuila
Plaza de toros "Torreón"
Padrino: Luis Ricardo Medina
Testigo: Mario Mora
Ganadería: Campo Grande
Toro: "Rosario Negro"
Completó el cartel el rejoneador Enrique Fraga.

domingo, 23 de mayo de 2010

PACO DE LA FUENTE


FRANCISCO DE LA FUENTE

Matador de toros. Nació en Piedras Negras, Coahuila, el 16 de diciembre de 1925.

Alternativa
Fecha: 19 de Septiembre de 1948
Lugar: Piedras Negras, Coahuila
Padrino: Silverio Pérez
Testigo: Mano a mano
Ganadería: Rancho Seco

jueves, 20 de mayo de 2010

ROLANDO VALLE

ROLANDO VALLE FARIAS

Matador de toros. Nació en Monclova, Coahuila. Se presentó en la Plaza de toros México el 7 de septiembre de 1969, con el novillo "Linternillo" de Tepetzala. Alternó con Ignacio Márquez "Sereno" y Javier Rangel.

Alternativa
Fecha: 19 de Noviembre de 1972
Lugar: Monterrey, Nuevo León
Plaza de toros "Guadalupe"
Padrino: Mauro Liceaga
Testigo: René Sánchez
Ganadería: Ezequiel Gutiérrez

viernes, 23 de abril de 2010

PACO URISTA "EL CANARIO"


FRANCISCO URISTA PEÑA

Matador de toros. Nació en Múzquiz, Coahuila, el 5 de diciembre de 1976. Se presentó en la Plaza de toros México el 5 de junio de 1994, con el novillo "Cumplido" de la ganadería de San Marcos. Alternó con Carlos Ortega y José María Luévano.

Alternativa
Fecha: 5 de Diciembre de 1999
Lugar: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Plaza de toros "San Roque"
Padrino: Humberto Flores
Testigo: Guillermo González "Chilolo"
Ganadería: San Maximiano


AURELIO MORA "EL YEYO"


Matador de toros. Nació en Torreón, Coahuila. Se presentó en la Plaza de toros México el 9 de noviembre de 1986, con el novillo "Azucarero" de la ganadería de La Playa. Alternó con Rafael González y Juan Pedro Galán.

Alternativa
Fecha: 17 de Septiembre de 1988
Lugar: Torreón, Coahuila
Plaza de toros "Torreón"
Padrino: Miguel Espinosa "Armillita Chico"
Testigo: Hernán Ondarza
Ganadería: Golondrinas
Toro: "Mi Sueño"

Confirmación
Fecha: 11 de Noviembre de 1990
Lugar: México
Plaza de toros México
Padrino: José Nelo "Morenito de Maracay"
Testigo: César Pastor
Ganadería: Campo Alegre
Toro: "Mexicano"



domingo, 18 de abril de 2010

ARMANDO ROSALES "EL SALTILLENSE"


ARMANDO ROSALES GAMEZ

Matador de toros. Nació en Saltillo, Coahuila, el 27 de agosto de 1948. El 18 de agosto de 1970 perdió el ojo derecho a causa de una cornada que le dió un novillo de la ganadería de San Isidro, en la localidad de Ojo de Agua. Esa tarde alternó con José Manuel y Roberto Cabello.  Se presentó en la Plaza de toros México el 12 de agosto de 1979, con el novillo "Girasol" de la ganadería de Atenco. Alternó con Víctor Moreno y Antonio de Portugal.

Alternativa
Fecha: 23 de Noviembre de 1980
Lugar: Saltillo, Coahuila
Cortijo "Alberto Rodríguez"
Padrino: Jesús Solórzano
Testigo: Fermín Espinosa "Armillita"
Ganadería: Torrecilla
Toro: "Fedigón"

Retirado de los ruedos fue un destacado fotógrafo taurino. Falleció en Saltillo, Coahuila, el 10 de diciembre de 2011.

jueves, 15 de abril de 2010

JUAN ESPINOSA "ARMILLITA"


JUAN ESPINOSA SAUCEDO

Matador de toros. Nació en Saltillo, Coahuila, el 26 de junio de 1905. Debutó como novillero en Santa María de la Paz, San Lus Potosí, el 16 septiembre de 1922. Se presentó en la Ciudad de México, toreando en la "Plaza Chapultepec", el 30 de septiembre de 1923, alternando con Sidney Franklin. Debutó en la Plaza de toros "El Toreo", el 2 febrero de 1924. Alternó con Ricardo Romero Freg con novillos de San Cristóbal.

Alternativa
Fecha: 30 de Noviembre de 1924
Lugar: México
Plaza de Toros "El Toreo de la Condesa"
Padrino: Rodolfo Gaona
Testigo: Antonio Márquez
Ganadería: Zotoluca
Toro: "Costurero"

Alternativa (2)
Fecha: 16 de Mayo de 1925
Lugar: Talavera de la Reina, España
Padrino: Marcial Lalanda
Testigo: Mano a Mano
Ganadería: Justo Puente
Completó el cartel el rejoneador Alfonso Reyes.

Confirmación
Fecha: 20 de Septiembre de 1925
Lugar: Madrid
Padrino: Serafín Vigiola "Torquito"
Testigo: José Roger "Valencia I"
Ganadería: José Bueno
Toro: "Rebozado"

En 1933 pasó a la categoría de banderillero en las cuadrillas de Fermín Espinosa "Armillita" y de Silverio Pérez. El 21 de diciembre de 1952 sufre grave cornada en el tórax por el toro "Cañí" de Rancho Seco, en la Plaza de toros México. No volvió a torear. Falleció en la Ciudad de México el 24 de mayo de 1964.











miércoles, 14 de abril de 2010

LUIS MANUEL PEREZ "EL CANELO"


LUIS MANUEL PEREZ ALMAGUER

Matador de toros. Nació en Saltillo, Coahuila, el 25 de febrero de 1989. Debutó como novillero el 17 de septiembre de 2005 en Huamantla, Tlaxcala. Alternó con Carlos Fuentes y Arturo Saldívar con novillos de Cieneguillas. Se presentó en la Plaza de toros México el 30 de julio de 2006, con el novillo "Charro" de la ganadería de don Felipe González. Alternó con Juan Chávez y José Manuel Montes (hijo). Se presentó en España toreando en Arnedo el 2 de octubre de 2008. Alternó con Alejandro Esplá y Ernesto Javier Tapia "Calita" con novillos de Miranda de Pericalvo. Debutó en Venezuela en la plaza de toros de San Cristóbal el 19 de octubre de 2008, con el novillo "Añejo" de la ganadería de Los Aranguez. Alternó con Leonardo Vega y Carlos Criollo. 

Alternativa
Fecha: 12 de Diciembre de 2009
Lugar: El Marqués, Querétaro
Plaza de toros portátil "Victoria"
Padrino: Oscar Sanromán
Testigo: Alejandro Amaya
Ganadería: Marrón
Toro: "Piconero"
Completaron el cartel el rejoneador Leonardo Zatarain y los Forcados de Juriquilla.

Hizo su primer paseíllo en Colombia el 1 de julio de 2012, en la plaza de toros de Charalá. Alternó con Manolo Valencia con toros de Luis Pubiano. El 11 de julio del mismo año se presentó en Perú, en la plaza de toros de Huaje Pamoa. Alternó con Luis Prato.

Confirmación
Fecha: 23 de Enero de 2014
Lugar: Plaza de toros México
Padrino: Humberto Flores
Testigos: José Luis Angelino, Christian Ortega, Jorge López "Zotoluco" y Víctor Mora
Ganadería: San Lucas
Toro: "Fran"

Foto: www.anctldemex.blogspot.com y www.trotalux.blogspot.com


















martes, 13 de abril de 2010

JORGE MATA


JORGE ROBERTO MATA CARLOS

Matador de toros. Nació en Torreón, Coahuila, el 23 de abril de 1975. Debutó como novillero en Saltillo, Coahuila, en diciembre de 1995. Se presentó en la Plaza de toros México el 3 de septiembre de 2000. Alternó con Jorge Benavides "Cúchares" y Ricardo González "El Arriero" con novillos de Guanamé y Covarrubias.

Alternativa
Fecha: 15 de Septiembre de 2001
Lugar: Torreón, Coahuila
Plaza de toros "Torreón"
Padrino: Manolo Mejía
Testigo: Alfredo Ríos "El Conde"
Ganadería: Guanamé

lunes, 12 de abril de 2010

ARTURO GILIO


ARTURO GILIO HAMDAN

Matador de toros. Nació en Torreón, Coahuila, el 20 de julio de 1970. Se presentó en la Plaza de toros México el 2 de septiembre de 1990, con el novillo "Piti" de la ganadería de Curro Rivera. Alternó con Angel García "El Chaval" (hijo) y Mauricio Flores.

Alternativa
Fecha: 5 de Febrero de 1992
Lugar: México
Plaza de toros México
Padrino: Roberto Domínguez
Testigo: Jorge Gutiérrez
Ganadería: De Santiago
Toro: "Chirusín"

domingo, 11 de abril de 2010

HECTOR SAUCEDO


HECTOR SAUCEDO GALINDO

Matador de toros. Nació en Ramos Arizpe, Coahuila, el 26 de junio de 1926. Se presentó en la Plaza de toros México el 11 de mayo de 1947, con el novillo "Torbellino" de la ganadería de don Juan Aguirre.
Alternó con Leopoldo Gamboa y Curro Ortega. 

Alternativa
Fecha: 27 de Noviembre de 1949
Lugar: Monterrey, Nuevo León
Plaza de toros "El Coliseo"
Padrino: Fermín Rivera
Testigo: Ricardo Torres
Ganadería: Golondrinas
Toro: "Muñeco"

Debutó en la Plaza de toros El Toreo de Cuatro Caminos el 3 de enero de 1954.Alternó con Manolo Vázquez y Emilio Ortuño Jumillano con toros de Rancho Seco.  

Falleció el 25 de Marzo de 1954, en un accidente de aviación,cerca de Monterrey, Nuevo León.

Foto: Los Toros, Tratado Técnico e Histórico de José María de Cossío.

JORGE DE JESUS GLEASON "EL GLISON"


JORGE DE JESUS GLEASON BERUMEN

Matador de toros. Nació en Saltillo, Coahuila, el 27 de Octubre de 1960. Se presentó como novillero en la Plaza de toros México el 29 de septiembre de 1986, con el novillo "Piel Roja" de La Trasquila. Alternó con Alberto Galindo "El Geno" y Rafael González.

Alternativa
Fecha: 2 de Septiembre de 1990
Lugar: Monterrey, Nuevo León
Plaza de toros "Monumental Lorenzo Garza"
Padrino: Mariano Ramos
Testigo: Alejandro Silveti
Ganadería: Manuel Macías

Confirmación
Fecha: 13 de Enero de 1991
Lugar: México
Plaza de toros México
Padrino: Mauricio Portillo
Testigo: José Luis Herros
Ganadería: La Misión
Toro: "Majo"


Jorge Gleason 
www.divulga.com.mx

Es un personaje que literalmente ha tomado la vida por los cuernos de la forma que se le presente, y su principal mérito y aliciente ha sido simplemente llevar a cabo sus sueños.

El primero de ellos consistió en conocer Alaska, y se llego hasta allá viajando de "aventón" atravesando Estados Unidos y Canadá cuando tenia 17 años. Ahí trabajó en la pesca comercial del Salmón durante la temporada de verano y regreso a México para entrar a la Universidad.

Interrumpió sus estudios Universitarios durante un año para darle la vuelta al mundo. Viajando de múltiples formas recorrió América, Europa, África y Asia , comerciando, trabajando y aprendiendo en el trayecto por cada país de su cultura y de la idiosincrasia de sus habitantes.

Puntos de interés en el citado viaje fueron: navegar en un velero rústico el Río Nilo en Egipto, trabajar en un campo de adiestramiento de elefantes en una reserva de la fauna en la India, descender en balsa por los rápidos de los ríos que surgen del Himalaya en Nepal y un sinfín mas de actividades acordes a los sitios visitados.

Debido a su amor por los caballos desde muy joven practicó la equitación, formando parte del equipo de salto ecuestre de la Universidad de Chapingo; como charro participó en Congresos y Campeonatos Nacionales obteniendo varias preseas; fue uno de los introductores del Rodeo Tipo Americano en México, primero como jinete de toro y caballo, bullfighter, empresario y primer Presidente del Consejo Nacional de Vaqueros de Rodeo de la República Mexicana.

Durante su estancia en la Universidad, practicó todo tipo de deportes destacando entre ellos el fútbol americano . Como alpinista ha escalado los principales volcanes y montañas de México; como buzo participó en el rescate y recuperación de un barco pesquero en Salina Cruz, Oaxaca. Además ha incursionado en el paracaidismo, vuelo en ala delta, rappel, kayak, etc. Ha domado tigres en funciones de los circos Hermanos Aguilar y Atayde Hermanos.

Cuando terminó la carrera universitaria incursionó en la Fiesta de los Toros , rescató ciertas suertes antiguas en desuso como el salto al trascuerno, banderillas cortas citando desde una silla y el descabello con la puntilla. Sus actuaciones provocaron expectación y audiencias masivas, lo que le permitió ser el líder del escalafón Novilleril en México durante 1986 y 1987, en noviembre de ese año sufrió una grave cornada con ruptura de arteria femoral y vena safena, lo que lo puso al borde de la muerte durante una semana.

Logró restablecerse, pero el daño en la pierna se agravó debido a la falta prolongada de circulación  sanguínea y a una infección que desencadenó gangrena. A punto de serle amputada la extremidad escapó del hospital en que estaba y se trasladó a otro en la Ciudad de Monterrey, donde después de disecar todos los tejidos infectados y varios meses de intensos y prolongados tratamientos, la pierna fue salvada advirtiendo sin embargo, que no volvería a tener la capacidad para efectuar sus funciones, en otras palabras, se pronosticó que “El Glison” no volvería a caminar y por lo tanto mucho menos a torear.

Sin embargo, después de un largo proceso para vencer todos los obstáculos anímicos y físicos, portando un aparato ortopédico en su pierna para poder caminar, reapareció en los ruedos antes de que se cumpliera un año del percance y nuevamente fue líder del escalafón, superando inclusive en número de actuaciones y orejas cortadas a los matadores de toros. Instauró el récord de la mejor carrera novilleril y en 1990 tomó la alternativa y asimismo logró el mejor primer año de alternativa en la historia del Toreo en México, durante 1991, 1992, 1993, 1994 y 1995 fue el Torero que más toreó y que más orejas cortó.

Posteriormente inicia una búsqueda de nuevos horizontes y escribe un libro de poesía que se publica con la Editorial Diana llamado "De la mujer, del Toro y de la Vida", logrando ser un Best Seller agotado en 4 ediciones, y en el que posteriormente se basa una obra de teatro en la cual colabora y actúa, graba un disco de canciones desarrolladas a partir de los mismos poemas y monta una serie de conciertos por el país.

Como columnista escribió sobre Política y actualidad en los periódicos Reforma, El Norte y 70 diarios que conforman la Organización Editorial Mexicana. Actualmente en el área Taurina, crea y desarrolla la columna de opinión “Cosas del Alma… Toros y Caballos” en el Esto, uno de los periódicos de mayor circulación en México.

Para conmemorar nuestro Bicentenario, puesto que tanto la lucha por nuestra Independencia como gran parte de la Revolución se pelearon y ganaron a caballo, el 11 de octubre de 2009, Jorge de Jesús “El Glison” inició en Playa Bagdad, desde la desembocadura del Río Bravo en el Océano Atlántico, la Cabalgata “Unidos por México" en la cual atravesó el País desde la Frontera con EU hasta la Frontera con Guatemala, de Costa del Océano Atlántico hasta la del Océano Pacifico, y desde el Río Bravo hasta el Río Suchiate.

El objetivo esencial de la Cabalgata fue infundir y difundir en la mente y el corazón de los Mexicanos un espíritu de lucha positiva y constructiva para vencer a la adversidad que aqueja a nuestra Patria porque así como en su momento lo hicieron nuestros Héroes Nacionales, ahora es urgente para nuestro País que todos los mexicanos colaboremos poniendo nuestro granito de arena y hagamos algo concreto y práctico desde nuestra particular tribuna y circunstancias.

Después de superar las lógicas complicaciones y obstáculos, y gracias al apoyo de miles de mexicanos, se llegó a la meta el 16 de Enero de 2010 después de recorrer 4,072 kms, en 98 días y utilizando más de 600 caballos. Se rompieron e implantaron 3 récords mundiales Guinness. Se logró el permiso para poder pasar a caballo a Guatemala siendo recibidos en una ceremonia por el Presidente de la Ciudad fronteriza de Tecun Uman. El punto final de la cabalgata fue la desembocadura del Río Suchiate, en el Océano Pacífico, en la frontera con Guatemala.

Al estudiar la historia de nuestros héroes Jorge de Jesús "El Glison" corrobora que Don Miguel Hidalgo había sido ganadero de reses bravas, José María Morelos capataz en un rancho también de reses bravas, el Capitán Ignacio Allende fue torero de a pie y rejoneador, Pancho Villa toreaba a pie y Emiliano Zapata lo hizo a caballo. Esto inspira al "Glison" a crear el Espectáculo Ecuestre Taurino.

"Héroes, Toros y Caballos" en el cual por medio de pantallas gigantes de video se narra nuestra historia y se representan cuadros ecuestres y taurinos alusivos a ésta en los ruedos de plazas de toros y lienzos charros. Aunado a este espectáculo en el cual participa toreando a pie y a caballo, "El Glison" inicia su carrera como rejoneador habiendo toreado a la fecha 5 corridas y 8 festivales.  

Esta conferencia ha sido impartida en Centros de estudio como el Tecnológico de Monterrey, Universidades Autónomas a nivel Nacional, Institutos Tecnológicos Regionales, Congresos, Empresas como Lucent Technologies, perfumes Christian Dior, Tupperware, Comisión Federal de Energía, Grupo Nacional Provincial, Met Life y Centros de Readaptación y Rehabilitación en diversos estados de nuestro país.

La Conferencia es apta para todo tipo de público, puesto que el mensaje que se brinda es de orden universal y se adapta fácilmente al tipo de público y a las necesidades que se requieran cubrir.

martes, 6 de abril de 2010

VALENTE ARELLANO


VALENTE ARELLANO SALUM

Matador de toros. Nació en Torreón, Coahuila, el 30 de agosto de 1964. Se presentó en la Plaza de toros México el 26 de septiembre de 1982, con el novillo "Tanguito" de la ganadería de don Rodrigo Tapia. Alternó con Lalo Flores y Manolo Rodríguez.

El 11 de diciembre de 1982 toreó tres novilladas en un día: en Apan, Pachuca y Tulpetlac matando novillos de Muñoz Hermanos, Manolo Martínez y Montecristo.

Alternativa
Fecha: 3 de Junio de 1984
Lugar: Monterrey, Nuevo León
Plaza de toros "Monumental Lorenzo Garza"
Padrino: Eloy Cavazos
Testigo: Miguel Espinosa "Armillita Chico"
Ganadería: San Miguel de Mimiahuapam
Toro: "Solitario"

Falleció en Torreón, Coahuila, el 5 de agosto de 1984 en un accidente de motocicleta.

Para conocer mas del Matador de toros Valente Arellano:



















Valente Arellano
Su breve y dramática vida
Autor: Valente Arellano Sr. y Jorge O. Ibarra
Edamex, 1992.

miércoles, 31 de marzo de 2010

JULIAN RODARTE


JULIAN RODARTE RODARTE

Matador de toros. Nació en San Buenaventura, Coahuila. Debutó en España el 6 de mayo de 1934. Alternó con MIguel Morilla "Artafeño" y Manuel del Pino "Niño del Matadero" con novillos de don Argimiro Pérez Tabernero.

Alternativa
Fecha: 27 de Enero de 1924
Lugar: Aguascalientes, Aguascalientes.
Padrino: Joselito Flores
Testigo: Mano a mano
Ganadería: Peñuelas

Alternativa (2)
Fecha: 1 de Enero de 1948
Lugar: Aguascalientes, Ags
Padrino: Manuel Gutiérrez "El Espartero"
Testigo: *
Ganadería: Peñuelas
* El padrino debió ser Carlos Vera "Cañitas", pero éste se encontraba en la enfermería.

Falleció en Aguascalientes el 3 de agosto de 1957.