Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta 1976. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1976. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de septiembre de 2011

RICARDO BALDERAS (HIJO)


RICARDO BALDERAS PROCUNA

Matador de toros. Nació en México, Distrito Federal. Se presentó en la Plaza de toros México el 10 de agosto de 1975, con el novillo "Playero" de la ganadería de Carranco. Alternó con José Torres "El Pajarito" y Javier Tapia "El Cala".

Alternativa
Fecha: 16 de Septiembre de 1976
Lugar: México, Distrito Federal
Palacio de los Deportes
Padrino: Curro Rivera
Testigo: Roberto Domínguez
Ganadería: Santo Domingo
Toro: "Caudillo"

Confirmación
Fecha: 17 de Junio de 1979
Lugar: Plaza de toros México
Padrino: Marcos Ortega
Testigo: Angel Majano
Ganadería: Santa Marta
Toro: "No te Arrugues"
Completó el cartel el rejoneador Jorge Hernández Andrés.




lunes, 19 de septiembre de 2011

ALFREDO URRA


ALFREDO URRA PELAYO

Rejoneador. Nació en México, Distrito Federal, el 12 de marzo de 1948. Debutó profesionalmente en Teziutlán, Puebla  en 1969. Compartió cartel con el matador Gabino Aguilar con toros de La Laguna.

Alternativa
Fecha: 22 de Octubre de 1976
Lugar: Pachuca, Hidalgo
Padrino: Gaston Santos
Testigo: Pedro Louceiro y Jorge Hernández Andrés
Ganadería: Garabato

martes, 7 de diciembre de 2010

GUSTAVO GARZA


GUSTAVO GARZA LEAL

Matador de toros. Nació en Monterrey, Nuevo León, el 17 de febrero de 1959. Se presentó en la Plaza de toros México el 22 de septiembre de 1974, con el novillo "Dulcero" de la ganadería de don Javier Garfias. Alternó con Gabriel Franzoni y Humberto Moro (hijo).

Alternativa
Fecha: 4 de Abril de 1976
Lugar: Monterrey, Nuevo León
Padrino: Eloy Cavazos
Testigo: Curro Rivera
Ganadería: San Miguel de Mimiahuápam

jueves, 14 de octubre de 2010

ARMANDO CHAVEZ "CARNICERITO DE PUEBLA"

ARMANDO CHAVEZ HERNANDEZ

Matador de toros. 
Nació en Atlixco, Puebla, el 19 de mayo de 1950. 
Debutó con picadores en la plaza de toros El Toreo de Puebla el 8 de septiembre de 1968. Alternó con Paco Toledo y Raúl Sánchez con novillos de Cazadero. 
Se presentó en la Plaza de toros México el 5 de abril de 1970, con el novillo "Hidrocálido" de la ganadería de Peñuelas. Alternó con Alfredo Bustamante, Fernando Rodríguez "Caminante", Jorge Salazar, Adolfo Guzmán y Fernando Ramírez "El Gato".

Alternativa
Fecha: 1 de Febrero de 1976
Lugar: Manizales, Colombia
Padrino: Alvaro Laurín
Testigo: Fernando Manuel
Ganadería: Mondoñedo

La mayor parte de su carrera taurina la desempeñó en Perú.
Falleció en México el 12 de agosto de 1999.

Fotos: Cortesía de Jesús Alexander Chávez Lizárraga.

“CARNICERITO DE PUEBLA”
Por Jaime Silva Gutiérrez

Armando Chávez Hernández nació en la ciudad de Atlixco, Puebla, el 19 de mayo de 1950. Desde corta edad se inició en las lides taurinas en diferentes ferias, capeas, tientas, hasta debutar con cuadrillas profesionales el 8 de septiembre de 1968 en “El Toreo de Puebla”, alternando con Paco Toledo y Raúl Sánchez, novillos de Cazadero. 
Había sido tablajero por lo que adoptó el alias de “Carnicerito  de Puebla” y después de su presentación en la capital de su Estado, toreó en Querétaro, León, Acapulco, Celaya, Ojo de Agua, y otras plazas, hasta sumar 17 novilladas  antes de presentarse en la capital del país en la plaza “México”, festejo de selección al lado de Alfredo Bustamante, Jorge Salazar, Adolfo Guzmán, Fernando Rodríguez y Fernando Ramírez “El Gato”, novillos de Peñuelas.
“Toro al corral y triunfo grande de “Carnicerito de Puebla” ayer”, fue el titular de una crónica del resultado de su impactante actuación en la que después de dejar vivo al novillo, fue aclamado con fuerza en las vueltas al ruedo que tuvo que dar. Memorable tarde fue la del 5 de abril de 1970. Repitió el siguiente domingo.
Por el resultado de su actuación se le nombró “Armando Escándalos”. Esa temporada volvió otra vez a la gran plaza, haciendo además variada campaña  en las de provincia. En octubre de 1972 vuelve a la “México” para lidiar de Peñuelas con Paco Toledo y el colombiano Gerardo Márquez, en tarde lluviosa y el 30 de septiembre de 1973 en su última actuación en la monumental plaza, lidiando novillos difíciles del Doctor Labastida, alternando con Rafael Poyato y Paco Santoyo, dio vuelta al ruedo.
En 1974 viajó a Sudamérica, donde después de torear buen número de novilladas entre otras su presentación el 20 de abril de 1975 en Maracay, Venezuela, alternando con Pedro González y José Nelo “Morenito de Maracay”, novillos de José del Carmen Cabrera, toma la alternativa de Matador de toros el 1 de febrero de 1976 en la plaza de Manizales, Colombia, de manos del diestro Álvaro Leurin, tarde en que también fue doctorado otro mexicano: Fernando Manuel Saldaña.
Durante ese y los siguientes años, suma buen número de corridas, entre otras en Río Bamba, Ecuador, el 2 de julio de1976, cortando dos orejas a su primer toro de Marcelo Cobay, tarde en que alternó con José Antonio Gaona y Mariano Cruz. El día 5 toreo en Huacagua Huasi. Ese mismo mes y el siguiente torea en Guayaquil y Río Bamba, Ecuador; después en Armenia, Colombia y el martes 10 de agosto en Río Negro, Departamento de Caldos.
       Armando informa desde Colombia a la prensa taurina mexicana, que se siente muy satisfecho de sus actuaciones y está preparándose para su regreso a México. 
Para el mes de diciembre es contratado para torear en la feria de Bucamaranga al lado de los españoles Antonio José Galán, José Antonio Campuzano, Joaquín Bernadó y el colombiano Gilberto Charry. Y el día 13 de ese mismo mes en Río Negro, Colombia, ante un lleno en la plaza, lidiando toros de Óscar Botero, tiene gran actuación al lado de José Galán, Joaquín Bernadó, Antonio Campuzano y Manolo Zúñiga; Armando corta dos orejas y sale en hombros de la plaza.
Durante varios años en aquellos países siguió sumando tardes triunfales en ferias importantes, hasta lograr un crecido número que con el tiempo fue disminuyendo, a pesar de ello seguía activo hasta poco antes de presentarse el mal que le quitó la vida. Sus últimas actuaciones fueron los días 8 y 9 de diciembre de 1998 en Chuquinamba, Departamento de Arequipa, Perú, y -la final de su carrera- el día 15 del mismo mes en Nacari, Departamento de Punto.
        Durante los treinta años de actuaciones en los ruedos sufrió cinco cornadas, nunca toreo como  Matador de Toros en su país, y aunque él mismo solicitó a la  Asociación de Matadores lo trasladara a México por la gravedad en que se encontraba, aún soñaba en venir a confirmar la alternativa en la Plaza “México”, así me lo dijo la víspera de su fallecimiento.
          El 12 de agosto de 1999 llegó a su fin la vida de un valiente torero. Fue sepultado en el panteón de su natal Atlixco.
       Fue su bisabuelo materno el conocido como Matador de Toros Eduardo Tercero, alternante en varias ocasiones de don Rodolfo Gaona.
          Armando fue anunciado en alguna ocasión como “Carnicerito II de México














domingo, 23 de mayo de 2010

FERNANDO MANUEL

FERNANDO MANUEL SALDAÑA RAMIREZ

Matador de toros, 
Nació en Reynosa, Tamaulipas. 
Debutó como novillero en la Plaza de toros Guadalupe de Monterrey, Nuevo León, el 4 de noviembre de 1971.

Alternativa
Fecha: 1 de febrero de 1976
Lugar: Manizales, Colombia
Padrino: Alvaro Laurín
Testigo: Armando Chávez "Carnicerito de Puebla"
Ganadería: Mondoñedo

Falleció en Monterrey, Nuevo León, el 8 de agosto de 2016.

Foto: www.elhorizonte.mx

lunes, 10 de mayo de 2010

JAVIER TAPIA "EL CALA"


JAVIER TAPIA RODRIGUEZ

Matador de toros. Nació en el estado de Tabasco. Debutó de luces en Caxuxi, Hidalgo, el 7 de junio de 1970. Se presentó en la Plaza de toros México el 19 de mayo de 1974, con el novillo "Jabato" de la ganadería de La Playa. Alternó con Oscar Mejía, Sergio Espinosa "El Universitario", Pepe Luis Torres "Muchacho", Armando Tovar y José Luis Ortega.

Alternativa
Fecha: 9 de Mayo de 1976
Lugar: Durango, Durango
Padrino: Alfredo Leal
Testigo: Antonio Lomelín
Ganadería: Jorge Barbachano

Confirmación
Se presentó en la Plaza México el 28 de abril de 1990, sin cesión de trastos.
Alternó con Alfredo Gómez "El Brillante", Jorge Carreño, José Lorenzo Garza, Manuel Lima, Roberto Ramírez "El Oriental" y Mele Barbosa. Lidió al toro "Canastero" de San Mateo




viernes, 30 de abril de 2010

JOSE TORRES "EL PAJARITO"

Matador de toros. Nació en San Luis Potosí, San Luis Potosí, el 25 de noviembre de 1952. Se presentó en la Plaza de toros México el 29 de marzo de 1970, con el novillo "Teniente" de la ganadería de El Romeral. Alternó con Abraham Juárez, José Luis Rodríguez "El Praga", Ignacio Vázquez "El Chamaco", Mario Delgado y Roberto Landa.

Alternativa
Fecha: 25 de Agosto de 1976
Lugar: San Luis Potosí, San Luis Potosí
Plaza de toros "El Paseo"
Padrino: Manolo Martínez
Testigo: Eloy Cavazos
Ganadería: Tres Guerras

Fotos: Taurinos San Luis/Facebook




jueves, 29 de abril de 2010

CRUZ FLORES


CRUZ FLORES GARCIA

Matador de toros. Nació en México, Distrito Federal, el 29 de Noviembre de 1956. Se presentó como novillero en la Plaza de toros México el 14 de septiembre de 1975, con el novillo "Campanero" de la ganadería de De Santiago. Alternó con Gustavo Garza y Alfredo Gómez "El Brillante"..

Alternativa
Fecha: 13 de Junio de 1976
Lugar: San Juan del Río, Querétaro.
Padrino: Manolo Martínez
Testigo: Eloy Cavazos
Ganadería: San Martín

Confirmación
Fecha: 14 de Septiembre de 1976
Lugar: México, Distrito Federal
El Palacio de los Deportes
Padrino: Curro Rivera
Testigo: Roberto Domínguez
Ganadería: San Miguel de Mimiahuapam
Toro: "Milagroso"

Confirmación
Fecha: 5 de Marzo de 1978
Lugar: México
Plaza de toros México
Padrino: Manolo Martínez
Testigo: Curro Rivera
Ganadería: La Laguna
Toro: "Sultán"

Falleció en México, Distrito Federal, el 9 de Diciembre de 2004.

martes, 27 de abril de 2010

MIGUEL MUNGUIA "EL INSPIRADO"


Matador de toros. Nació en Morelia, Michoacán, el 6 de septiembre de 1948. Se presentó en la Plaza de toros México el  4 de octubre de 1970, con el novillo "Contador" de la ganadería de Zamarrero. Alternó con Raúl Capetillo y Miguel Cepeda “El Breco”.

Alternativa
Fecha: 30 de Septiembre de 1971
Lugar: Morelia, Michoacán
Plaza de toros Monumental
Padrino: Manolo Martínez
Testigo: Jesús Solórzano
Ganadería: Zamarrero
Toro: "Michoacano"

Renunció a la alternativa y volvió a torear en la Plaza de toros México el 17 de junio de 1973. Alternó con José Manuel Espinosa y Paco Santoyo con novillos de la ganadería de Santoyo.

Alternativa (2)
Fecha: 11 de Enero de 1976
Lugar: San Luis Potosí, San Luis Potosí
Plaza de toros El Paseo
Padrino: Manolo Espinosa "Armillita"
Testigo: Curro Leal
Ganadería: Manuel Labastida

Falleció en Morelia, Michoacán, el 29 de diciembre de 1993.