Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta 1923. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1923. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de marzo de 2010

RAFAEL ESQUERRA "GRANERITO"

Matador de toros. Nació en México, Distrito Federal.

Alternativa
Fecha: 12 de Agosto de 1923
Lugar: Mérida, Yucatán
Padrino: José García "Alcalareño"
Testigo: Mano a mano
Ganadería: Tabasco

También le apodaban "Granero II".

JOSELITO FLORES

JOSE FLORES DE ALBA

Matador de toros. 
Nació en San Juan de los Lagos, Jalisco, el 19 de marzo de 1898.
Debutó como novillero en Tlaltenango, Zacatecas, lidiando cuatro novillos de Tlacualeche, en enero de 1918.

Alternativa
Fecha: 25 de Julio de 1920
Lugar: Guadalajara, Jalisco
Plaza de toros El Progreso
Padrino: Juan Silveti
Testigo: Mano a mano
Ganadería: Hacienda de Guadalupe

Se presentó en España toreando en la plaza de toros de Carabanchel, Madrid, el 17 de junio de 1921. Alternó con Hermilio Blacio y Domingo Hernandorena con novillos de Arribas

Alternativa (II)
Fecha: 3 de Junio de 1923
Lugar: Barcelona, España
Padrino: Rodolfo Gaona
Testigo: Juan Cecilio "Punteret"
Ganadería: Viuda de Soler

Se presentó en la plaza El Toreo el 21 de Octubre de 1923. Alternó con Juan Belmonte y Juan Silveti.

Toreó su última corrida el 17 de noviembre de 1929, en San Luis Potosí. Alternó con Julián Rodarte con toros de Espíritu Santo.

Falleció en San Juan de los Lagos, Jalisco, el 1 de marzo de 1930.

JOSE COUSO "RUBIALES"

Matador de toros.

Alternativa
Fecha: 21 de Enero de 1923
Lugar: Progreso, Yucatán
Padrino: Angel Fernández "Angelete"
Testigo: Mano a mano
Ganadería: Xochiapa

El Universal Taurino. 22 de enero de 1923.

"Angelete” y “Rubiales” en Progreso.
Servicio exclusivo de EL UNIVERSAL TAURINO
PROGRESO, enero 21.- Esta tarde se celebró una corrida de toros en la que el diestro extremeño Angel Fernández “Angelete” confirmó la borla de doctor en tauromaquia al novillero Rubiales.
El ganado dió buen juego, prestándose para que padrino y ahijado sacaran a relucir el repertorio de las fiestas grandes.
Angelete toreó muy bien de capa y muleta a sus dos enemigos y los despachó muy guapamente. Rubiales estuvo también a la altura de las circunstancias.
EL CORRESPONSAL.

MIGUEL NAJERA


Matador de toros. 
Nació en Monterrey, Nuevo León.

Alternativa
Fecha: 1 de Enero de 1923
Lugar: Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Padrino: Pedro Domínguez "Dominguín Mexicano"
Testigo: Mano a mano
Ganadería: El Milagro

*******
El Universal Taurino. 8 de enero de 1923.
"LAREDO, Tamps., enero 1o.- Con gran éxito artístico y pecuniario, se celebraron en ésta las corridas de Navidad y Año Nuevo.
Se lidiaron toros de la ganadería de “El Milagro”, que dieron un gran juego y tuvieron hermosa presentación.
El matador de toros Pedro Domínguez, “Dominguín Mexicano”, que cuenta con grandes simpatías en esta plaza, conquistó un nuevo triunfo toreando, Banderilleando y matando.
En la segunda corrida Dominguín concedió la alternativa de matador de toros al notable novillero regiomontano, Miguel Najera que rayó a gran altura esa tarde,
Banderilleando se distinguileron Blas Hernández y “El Negrito”. Picando el veterano “Paja Larga” y “Puyero”,
Y hasta el 22 de febrero en que veremos a los “ases” Gaona y Lalanda".

JOSE SAPIEN "FORMALITO"

Matador de toros. Nació en Chihuahua.

Alternativa
Fecha: 23 de enero de 1921
Lugar: Parral, Chihuahua
Padrino: Enrique Rodríguez "Manolete II"
Testigo: Mano a mano
Ganadería: Santa Gertrudis

Alternativa (2)
Fecha: 6 de Agosto de 1923
Lugar: Mérida, Yucatán
Padrino: José García "Alcalareño"
Testigo: Mano a mano
Ganadería: Tabasco

Alternativa (3)
Fecha: 8 de Abril de 1926
Lugar: Aguascalientes, Aguascalientes
Plaza de toros "San Marcos"
Padrino: Juan Silveti
Testigo: Mano a Mano
Ganadería: Garabato

Posteriormente dejó la espada para seguir en los ruedos como banderillero. El 4 de abril de 1954 sufrió una grave cornada por un toro de la ganadería de Quiriceo en Mexicali, Baja California. Esa tarde alternaban mano a mano los matadores Jesús Gracia y Joselito Méndez,